Cerrar

Economía de interior: Guadalteba, energía verde

La economía del interior de Málaga está demostrando ser una de las más dinámicas y pujantes de Andalucía. La pandemia ha hecho mella en toda la economía española y andaluza, qué duda cabe, pero esta circunstancia no ha amilanado a los emprendedores del interior que se han revuelto contra este contexto hostil. Para ello, están usando las mejores herramientas que tienen a mano como son el talento, el inconformismo, un gran patrimonio natural, su ingente riqueza agrícola y la innovación; elementos que no cesan de aplicar en todos sus procesos productivos y de marketing.

interior Málaga Vida Económica

Presencia de energía verde, molinos de viento en la comarca de Guadalteba

J.A. GÓMEZ. La economía de la comarca de Guadalteba se ha basado, históricamente, en la agricultura y la ganadería. Dentro de la primera, figuran los sectores del olivo y los herbáceos. La presencia de agua en determinadas zonas también ha permitido el desarrollo de numerosas explotaciones hortofrutícolas. Los nuevos tiempos han alentado, en paralelo, las producciones ecológicas como el aceite.

En cuanto a ganadería, la comarca es el principal suministrador de porcino blanco de toda Andalucía. No en vano, los dos principales fabricantes de la región: Famadesa y Faccsa-Prolongo tienen aquí su principal cabaña. Al abrigo de esta situación, han proliferado industrias auxiliares asociadas a los mataderos y fábricas de embutidos. Tal es su desarrollo que la localidad de Campillos acoge la sede del Instituto para el Desarrollo del Porcino del Guadalteba (Indesporc).

Pese a la pandemia, todo parece indicar que 2020 marcará un nuevo récord en las exportaciones

En la actualidad, Guadalteba y sus municipios están fomentando la industria turística de interior con el Caminito del Rey como eje vertebrador.
Las renovables son otro puntal que ha modificado la fisonomía del paisaje. “Es la transformación más importante que ha experimentado la comarca en los últimos años. Se ha instalado un importantísimo parque eólico en diferentes municipios de la comarca, así como plantas de energía solar fotovoltaica”, explica el responsable del GDR de Guadalteba, Francisco Jesús Morillo. En la actualidad, hay casi una decena de plantas de generación ‘verde’, preferentemente eólicas, con una capacidad conjunta de casi 400 MW de potencia.

En cuanto a ganadería, la comarca es el principal suministrador de porcino blanco de toda Andalucía

Algunas empresas de la comarca son Canteras Almargen, Zerimar, Agroolivarera San Cosme y San Damián, Grupo Conde Hinojosa y las grandes generadoras de energía limpia.

interior Málaga Vida Económica

Paro
La tasa de paro de las mujeres en el ámbito rural supera de media el 60 por ciento mientras el desempleo juvenil supera el 20 %, según datos del Observatorio Argos de la Junta de Andalucía. Muchos jóvenes se trasladan a estudiar a núcleos de población mayor y terminan encontrando allí un mercado laboral más atractivo. Esto provoca que en las poblaciones más pequeñas la agricultura se vaya extinguiendo, paulatinamente, y el emprendimiento se desvanezca. Los expertos indicen en la necesidad de que haya un crecimiento inteligente, sostenible e integrador que facilite la creación de empresas junto a una mejora de la conectividad. Y ello se refiere tanto a las comunicaciones viarias como a las tecnológicas.

Economía de interior: Antequera, nodo logístico de Andalucía

Economía de interior: Axarquía, ligada al subtropical

Economía de interior: Guadalhorce capital del cítrico

Nororma

Ronda, la puerta a un nuevo turismo

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top