Cerrar

Las previsiones de ocupación hotelera para agosto aumentan casi seis puntos

Están abiertos el 97,3% de los establecimientos y disponibles un total de 83.305 plazas

agosto Málaga Vida Económica

Las previsiones de agosto suponen un impacto del 68% de turismo nacional y del 32% de internacional.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima unos datos de ocupación para agosto algo más positivos que los previstos a principios de mes. Inicialmente se esperaba una ocupación del 66,9%, que ahora ha subido hasta el 72,8%, lo que supone un incremento de un 8,8% y de casi seis puntos porcentuales.

El presidente de Aehcos, José Luque, ha señalado que estos datos “nos sitúan en un escenario más positivo y nos invitan a esperar una recuperación progresiva de nuestro sector”. Sin embargo, sigue apelando a la precaución: “debemos permanecer cautos para recibir estos datos con esperanza, pero sin apresurarnos, permaneciendo atentos a la evolución de los mismos”.

Los datos de previsión de agosto suponen un impacto del 68% de turismo nacional y del 32% de turismo internacional, lo que se traduce en que son los turistas nacionales los que han causado el repunte de ocupación este mes.

En cuanto a la ocupación en septiembre y octubre, se espera un 51,5% para septiembre y un 42,7% para octubre. “Inicialmente se espera una bajada pronunciada, aunque permanecemos optimistas a mejorar esos números tal y como hemos comprobado este verano”, comenta Luque.

Las previsiones crecen en toda la provincia

Los datos de previsión de agosto han mejorado en prácticamente todos los municipios de la provincia. La mejor previsión de ocupación la tiene Nerja, con un 82% respecto al 73,8% estimado. Le sigue Mijas con un 77,2%, un dato muy por encima con respecto a la anterior estimación (51,2%).

Benalmádena mejora cinco puntos su previsión, pasando de un 70,6% a un 75,8%. Estepona y Fuengirola tienen una estimación del 70% y del 64,2% respectivamente, mejorando las previsiones iniciales del 65% y 59,8%.

“Los datos para agosto han mejorado bastante, pero siguen aún lejos de las cifras de 2019, que situaban la ocupación en torno al 82%”, señala Aehcos. Aún así, el Comité Ejecutivo de la asociación afirma que las previsiones para los meses de septiembre y octubre “son muy esperanzadoras, teniendo en cuenta la posible revitalización del turismo cultural, del turismo de reuniones y del turismo corporativo”.  

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top