La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol ha cerrado julio con una ocupación hotelera del 66,55%, cuatro puntos por encima de la previsión de mediados de mes, que apuntaba una ocupación del 62,7%. Además, los establecimientos de la Costa del Sol ya están abiertos al 93,6%, con un total de plazas disponibles de 8.527.
Sin embargo, José Luque, presidente de la asociación, se muestra prudente: “aunque [los datos] son ciertamente positivos con respecto a las previsiones, nunca hay que perder la perspectiva de que estas cifras de ocupación en la Costa del Sol están lejos de lo que acostumbramos en temporada alta”.
Con todo, las previsiones para agosto también han experimentado un cierto repunte. Se estima una ocupación hotelera en torno al 66,9% frente al 62,5% que se preveía hace veinte días. “Es un dato que nos da un poquito de esperanza respecto a la posible velocidad de booking de las próximas fechas”, señala Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de Aehcos. Para los meses de septiembre y octubre ya estiman desde la asociación unas mejores ocupaciones debido a que “parece que se está produciendo una bajada en el ritmo de contagios”, destaca Hernández.
Málaga capital y Nerja, las localidades con las tasas de ocupación más altas
La capital malagueña ha llegado en julio al 79% de ocupación hotelera, mientras que Nerja se ha situado en el 78%. En agosto, las previsiones auguran que Benalmádena también superará el 70% de ocupación.
De hecho, los municipios que más han aumentado su tasa de ocupación son los del litoral. A la cabeza se encuentran Fuengirola y Torremolinos, que han experimentado en julio casi cinco puntos y medio de incremento ocupacional, alcanzado el 53,2% y el 64,4% respectivamente.