El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) pudo celebrar hasta el 60% de su actividad ferial prevista en 2020. Según la memoria que ha presentado la institución, mantuvo su actividad ferial y congresual durante todo el ejercicio salvo durante el periodo comprendido entre marzo y mayo, que coincidió con el confinamiento estricto dictado por el Gobierno.
Antes, se pudieron celebrar citas destacadas como el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transifere) o el Salón H&T. Una vez irrumpida la actividad por la propagación del coronavirus, FYCMA impulsó la realización de formaciones específicas entre el equipo para mejorar la cobertura digital de los eventos. Así, después de 71 actividades de cursos y talleres, el objetivo fue desarrollar citas en formato híbrido.
El primer evento profesional híbrido puesto en marcha por FYCMA fue Startup Europe Smart Agrifood Summit, que se celebró en septiembre. Este coincidió con la reactivación de la actividad presencial al recinto, que a principios de noviembre albergó el Salón Inmobiliario del Mediterráneo en una modalidad 100% presencial. En cualquier caso, la primera cita de estas características fue a finales de septiembre con el Greencities y el S-Moving.
En total, se realizaron 91 actividades entre ferias y exposiciones (14), congresos y convenciones (71) y eventos virtuales (12) a los que asistieron 93.512 participantes. Todos ellos pudieron realizarse un test anticovid a la entrada del recinto. Este último, además, contó con estrictas medidas de seguridad sanitaria que le permitió obtener el sello turístico ‘Safe Tourism Certified’.