Los cruceros internacionales no podían escalar en ningún puerto español. Esa era la medida del Gobierno para prevenir la propagación del coronavirus hasta este 7 de junio, cuando los puertos volvieron a abrir. Un alivio para Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, que ve esta novedad como el comienzo de la reactivación del sector. “Creo que toda esta etapa tan difícil la podemos dar por superada. Sin descuidar en ningún momento la seguridad, esto va a permitir un nuevo ingreso de recursos para todas las ciudades”, comenta.
En este sentido, las compañías TUI Cruises y Aida ya han programado las primeras escalas para este verano. De la primera compañía, la naviera alemana, el puerto de Málaga recibió el 15 de junio su buque Mein Schiff 2. Con esta operación, el puerto malagueño se convirtió en el primer puerto peninsular en acoger un crucero tras todos estos meses de paro. Por su parte, el buque AIDAPerla saldrá desde Palma de Mallorca y visitará el puerto malagueño en nueve ocasiones entre el 13 de julio y el 1 de noviembre.
Por ahora solo estas dos navieras han anunciado escalas en Málaga, pero Rubio augura una “cierta normalización” para la temporada de otoño. “En el Puerto de Málaga estamos barajando en torno a 50 escalas adicionales, lo cual, sin ser lo que tendríamos de normal, no deja de ser una cifra muy alentadora”, concluye.
La Costa del Sol se conecta con el mundo
Los datos del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol siguen estando muy por debajo de la normalidad. En abril, el número de pasajeros fue un 88,5% menos que en el mismo mes de 2019, y el número de operaciones descendió un 73%. Pero, pese a los datos sobre el papel, la sensación es de optimismo. “Existen fundadas señales de que nos acercamos al principio del fin de la grave situación generada por el virus en el sector aéreo”, afirma Pedro Bendala, director del Aeropuerto de Málaga.
Ryanair ya conecta Málaga con Pisa (Italia) y Sofía (Bulgaria) con dos vuelos semanales. Qatar Airways reanudará las conexiones con Doha, capital de Qatar, a partir de julio y hasta septiembre
Una de esas señales se aprecia en las nuevas rutas que diferentes aerolíneas están anunciando para este verano. “Las principales compañías aéreas europeas confían en que se produzca un incremento de la demanda en la segunda parte de la temporada de verano. En esta situación, los destinos más demandados serán de sol y playa, y España, y Málaga en concreto, está considerada como un valor”, recalca Bendala.
Los andaluces, primeros europeos con certificado de vacunación
La Comisión Europea se ha fijado en Andalucía para llevar a cabo la prueba piloto del certificado de vacunación, por lo que los andaluces seremos los primeros europeos en tener en sus manos el nuevo documento de la UE. Las personas que ya cuenten con la pauta completa comenzarán a recibir el certificado en su domicilio, aunque también se puede solicitar a través de la aplicación de Salud Andalucía y de la web.