Cerrar

Málaga retoma la actividad crucerista con el Mein Sheiff

La capital malagueña se convertirá en el primer puerto peninsular en recibir un crucero desde la irrupción de la pandemia de coronavirus

Puerto Málaga Vida Económica

Gracias a la vacunación, por primera vez las excursiones no serán el grupos burbuja.

Vuelven los cruceros en Málaga. El puerto de la capital ha vuelto a recibir un crucero. Lo ha hecho 15 meses después de la llegada del último buque con turistas. Fue el Marella Dream, cuyos pasajeros fueron directamente al aeropuerto de la capital en autobús tras bajar del barco debido a la cancelación de su ruta por el estado de alarma aprobado el 14 de marzo de 2020.

El barco arribó este martes a las seis de la mañana procedente de Gran Canaria, dos horas antes de lo previsto, y partió a las siete de la tarde hacia Mallorca. Así, Málaga se convirtió en el primer puerto peninsular en recibir un crucero desde la irrupción de la pandemia de coronavirus. «Málaga se convierte en símbolo de la vocación crucerista de muchos puertos españoles», manifestó el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, en una rueda de prensa junto al capitán de la embarcación.

El turismo de cruceros supone un impacto económico de 41,6 millones de euros, según Turismo del Sol. Eso, en un año sin pandemia. No obstante, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, también presente en el desembarco, se mostró optimista con la recuperación. El ritmo de la vacunación frente al coronavirus y la incidencia acumulada de este son las principales variables que influirán.

cruceros Málaga Vida Económica
Los turistas visitaron Ronda, Mijas o el Caminito del Rey.

Medidas de seguridad sanitaria

Ronda, Mijas, Marbella y el Caminito del Rey, además de la capital, serán las principales excursiones previstas para los 1.275 pasajeros de origen alemán que llegan en el buque, según las autoridades portuarias consultadas por Europa Press. La misma fuente ha informado que se realizarán en formato burbuja para que, en caso de contagio, sea más fácil el protocolo de aislación. Igualmente, a los cruceristas se le exigió una PCR negativa antes de embargar y, además, el aforo de la embarcación se ha reducido al 70% según las recomendaciones sanitarias. De la misma forma, el servicio de buffet está inactivo y todos los pasajeros cuentan con una póliza de seguro médico que garantiza la hospitalización en escala.

“Es un reconocimiento de que se ha trabajado muy bien en el sector”, argumenta el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio. Él mismo ha destacado que todas las llegadas estarán protagonizadas por la seguridad desde el punto de vista sanitario. «En concordancia con la seguridad que el buque ofrece, la ciudad, que está siempre preparada para le turismo, también trata de ser lo más seguro posible», afirmó en la misma línea el alcalde Francisco de la Torre.

cruceros Málaga Vida Económica

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top