E.P. El Puerto de Málaga ya tiene fecha concreta para retomar el turismo de cruceros. Se hará de forma escalonada y a partir del 15 de junio, después de que la naviera alemana TUI haya solicitado la escala del buque “Mein Schiff 2”, que partirá desde Gran Canaria a Palma de Mallorca.
La Delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía tiene que aprobar esta solicitud atendiendo al protocolo sanitario para el restablecimiento de itinerarios nacionales. El recinto portuario malagueño podría convertirse así en el primer puerto peninsular donde haga escala un crucero después de que se restringieran debido a la pandemia.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, confía en que a partir de ahora vayan recuperando “poco a poco el número de cruceristas que tuvimos en el pasado, que son una fuente de riqueza y empleo”.
La naviera TUI opera en Canarias desde julio de 2020 con itinerarios de cabotaje. Desde la Autoridad Portuaria han señalado que la elección de la compañía por el Puerto de Málaga “refuerza la apuesta de la compañía por el destino español y consolida la importancia del tráfico de cruceros en Andalucía”.
Seguridad para tripulación y viajeros
Tomando el marco sanitario de actuación, que determina la forma en la que la tripulación y los cruceristas deben realizar las escalas, se afianzarán las medidas ya implementadas.
Así, la tripulación de los barcos deberá contar con una prueba PCR negativa y realizar un periodo de aislamiento preventivo antes del embarque. Los cruceristas también tendrán que tener una PCR negativa para poder embarcar.
El aforo deberá reducirse al 60-70% de la capacidad total de los barcos, reservándose camarotes para aislamientos preventivos en el caso de que fueran necesarios. Los viajeros contarán con un seguro médico que garantiza la hospitalización en escala con el alojamiento incluido en caso de ser preciso un aislamiento. Además, los barcos contarán con laboratorios habilitados para realizar pruebas a la tripulación y a los cruceristas.