Las obras del proyecto de una terminal de megayates en los muelles 1 y 2 del puerto de Málaga han arrancado este lunes. La inversión prevista es de unos once millones de euros y el plazo de ejecución de 250 días. El proyecto podría suponer un impacto anual de algo más de 104 millones de euros y la creación de más de 800 puestos de trabajo directos e indirectos. Al acto de comienzo de las obras acudieron el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo; el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio; el alcalde, Francisco de la Torre, y el presidente de IGY Málaga Marina, José Luis Almazán. «Pocos meses de obra para que de nuevo la ciudad y la Costa del Sol vuelva a ser referente de turismo de calidad», apuntó Bendodo, quien aseguró que va a suponer “un salto de calidad para la industria náutica» en la comunidad andaluza.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, aseguró que esta marina «viene a refrendar el trabajo para la transformación de Málaga que se ha realizado en estos últimos años y el acierto de la operación puerto-ciudad». Asimismo, De la Torre subrayó que «no va a haber otra ciudad que realice una oferta como la que Málaga tiene a solo dos pasos de estos atraques» y ha puesto en valor la presencia del Centre Pompidou en un lugar estratégico. «Es un proyecto que viene a sumar a la oferta maravillosa que tiene la ciudad para el turismo, incorporando un tipo que hasta ahora no tenía, que es el que viene asociado a estos grandes buques», valoró por su parte el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio. En relación al coronavirus, Rubio confesó que la propagación del COVID-19 “está ralentizando” el ritmo en la tramitación y construcción.
Al respecto, consideró que todas las administraciones tienen la «obligación» de implicarse en la superación de este «momento tan delicado». «El Puerto de Málaga quiere ser un protagonista de esta recuperación y para ello, durante todo este tiempo de relativa parálisis, no hemos parado”, destacó. Por último, el presidente de IGY Málaga Marina, José Luis Almazán, durante su intervención destacó la apuesta por el “sector creciente” de los megayates. Además, detalló que la nueva construcción permitirá desarrollar 31 atraques. De ellos, 16 estarán disponibles en el muelle 1 para buques entre los 28 y 180 metros y en el 2 entre los 30 y 50 metros de eslora. «Estas obras darán respuesta a lo que la Autoridad Portuaria ha prendido, que es incorporar a este nuevo sector de la náutica deportiva de gran lujo a la ciudad de Málaga», concluyó.