E.P. Con el objetivo de ayudar a las pymes que disminuyen su competitividad ante las dificultades de adaptación tecnológica propias del entorno rural, Endesa y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) han puesto en marcha el programa “Iluminación Digital para las pymes en el medio rural”.
En Málaga ya se han beneficiado casi una centena de personas y más de una decena de micropymes. Este año se estima que alcanzará a 1.300 residentes en el entorno rural malagueño y a 39 micropymes locales.
El programa está dentro del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, dotado con 25 millones de euros y destinado a paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia. Para desarrollar este proyecto a lo largo del territorio español, Endesa ha destinado 615.000 euros.
El responsable de Sostenibilidad de Endesa en Andalucía y Extremadura, Jose Juan Bocarando, ha destacado “la importancia de que las empresas, y sobre todo las micropymes del entorno rural se adapten a la digitalización, una realidad que ya estaba presente pero que se ha acelerado a raíz de la pandemia mundial. Endesa no podía quedarse al margen y queremos contribuir a que esta realidad llegue a todos los rincones de Málaga”.
La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, ha incidido también en la importancia que este tipo de programas tienen en el entorno rural, “porque fomentan el talento y son una herramienta vital para asentar población en los pequeños municipios y para establecer proyectos que aseguren su futuro y calidad de vida”.
Ámbitos de actuación
El programa cuenta con dos ámbitos de actuación. El primero está destinado a la teleformación gratuita, con clases en directo por la mañana y por la tarde o en diferido a través de la plataforma web diseñada para el proyecto. Se abordarán temas como el e-commerce, la firma digital y las TICS.
La segunda línea de trabajo es para las micropymes afectadas por la crisis derivada del coronavirus, a las que se pretende incorporar el comercio electrónico. Al término de la formación, 150 empresas seleccionadas recibirán un ordenador portátil gratis con la plataforma de venta integrada y se les aportará asesoramiento hasta diciembre.
Tanto las pymes como las personas interesadas podrán solicitar información y registrarse en la web del programa o escribiendo a afammertecnico@iluminaciondigitalrural.es.