Endesa destinará más de 204 millones de euros en los próximos tres años en el desarrollo y mejora de la red eléctrica de la provincia de Málaga. Lo hará a través de su filial de ‘e-distribución’. La inversión, un 38% superior a la anunciada el año anterior, viene aparejada a una creación de empleo de 590 puestos de trabajo, según ha indicado la compañía.
El director general de Infraestructuras y Redes de Endesa, José Manuel Revuelta, explica que el nuevo plan estratégico de Endesa centra sus esfuerzos en mejorar la digitalización, fiabilidad, resiliencia, flexibilidad y eficiencia de la red. Para ello, el big data y la inteligencia artificial tendrá un gran protagonismo.
Una de las mejoras más significativas es la instalación de telemandos en toda la geografía nacional. De hecho, del presupuesto total destinado a España para esta tipo de instalación a Málaga le corresponderá el 8%. Esta innovación permite reducir el tiempo de restablecimiento del servicio eléctrico en caso de incidencia.
En este sentido, en Andalucía ya hay instalados 7.562 telemandos que permiten realizar maniobras a distancia. En Málaga, Endesa tiene previsto instalar 1.345 telemandos durante este trienio hasta alcanzar el total de 3.132. Como complemento, también se instalarán 224 interruptores de línea. Estos actúan automáticamente ante incidencias en la red y aíslan los tramos averiados.
Endesa cuenta en la provincia con 65 subestaciones a las que sumará la de la Universidad, otra en Campanillas, la de Antequera y las de Fuengirola, Manilva y Marbella, todas por construir o modernizar. Además, ya disfruta de 10.792 centros de transformación y 25.103 kilómetros de líneas.