La primera estación de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos de Andalucía está en Estepona. En concreto, está operativa en la estación de servicio de GALP. El novedoso sistema, que ya está operativo tanto en Badajoz como en Álava, incluye como particularidad la alimentación a partir de placas fotovoltaicas. Esto último, fue destacado por el responsable de Easycharger, empresa encargada de la instalación. «Es un gran hito y buscamos estandarizar este tipo de estación ultrarrápida con energía 100% renovable», manifestó Daniel Pérez.
La estación cuenta con dos cargadores que ofrecen una potencia de 90 kW. Eso, en la actualidad, porque según las compañías implicadas, la estación estará preparada para proporcionar una recarga de 180 kW. En la presentación, virtual debido a los condicionantes sanitarios, estuvo el presidente la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Javier Pérez, junto a los representantes de Easycharger y GALP.
Nissan y Easycharger cuentan con 22 estaciones de carga rápida repartidas por la geografía española. La responsable de Infraestructura y Energy Servicies en Nissan Iberia, Laura Serrano, también presente duranta la presentación, apuntó que, junto a Easycharger, implantarán otras 100 estaciones de recarga rápida en España. “Nissan lleva trabajando en infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico desde hace más de diez años», aseguró.
Mijas también instalará puntos de recarga
Otro de los municipios de la Costa del Sol comprometido con estos sistemas de energía renovable es Mijas. El Ayuntamiento de esta localidad ha iniciado las obras de readaptación de los aparcamientos públicos del municipio. En este sentido, el concejal de Eficiencia Energética, José Carlos Martín, ha anunciado la actuación responderá a la construcción de nuevas infraestructuras modernas. Por ello, se instalarán en todos ellos puntos de recarga eléctrica.
En concreto, la actuación ya prevé la instalación de 12 puntos de recarga en el aparcamiento municipal de La Candelaria y otros 4 en el de El Juncal. No obstante, desde el Consistorio, aseguran que el proyecto incluirá actuaciones en todos los aparcamientos municipales.
En ellos, según han anunciado, habrá disponibilidad tanto de punto de recarga normal como rápida. Esta última permitirá carga hasta el 50% en algo menos de una hora. “Es necesaria la transición hacia un modelo energético más sostenible y como consecuencia de la aparición y fomento de la movilidad eléctrica”, argumenta Martín.