Cerrar

La Costa del Sol es el segundo destino del país “más perjudicado por la crisis”

El presidente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Francisco Salado, presentó el martes el informe “Análisis comparativo pérdidas Costa del Sol-Canarias-Baleares”

destino Málaga Vida Económica

Baleares es el primer destino de España donde más cae la actividad turística.

E.P. La Costa del Sol se posiciona como el segundo destino del país que más ha caído en actividad turística debido a la crisis derivada de la pandemia. Es la conclusión a la que llega el informe “Análisis comparativo pérdidas Costa del Sol-Canarias-Baleares”, elaborado por Turismo y Planificación Costa del Sol.

Según el estudio, los tres destinos donde se produce un mayor descenso de la actividad turística es en Baleares, seguido de la Costa del Sol y, por último, Canarias. Francisco Salado, presidente de Turismo Costa del Sol, manifestó el pasado martes en la presentación del informe que con este se “demuestra” que la Costa del Sol es el segundo destino “más perjudicado por la crisis” derivada de la COVID-19. 

De los 12 indicadores que se han analizado en el informe, la Costa del Sol es el destino que más cae en dos de ellos y el segundo que más desciende en otros siete. Sin embargo, las ayudas directas que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 12 de marzo destinan 2.000 millones de euros para las islas y 5.000 millones a repartir entre las demás comunidades autónomas.

Salado también volvió a criticar la “discriminación y el agravio” hacia la provincia de Málaga por parte del Gobierno central. “El Gobierno está abandonando una vez más al sector turístico, esencial para la recuperación económica y generación de empleo en la provincia de Málaga. Se está dando la espalda y maltratando a la Costa del Sol, cuando con datos objetivos podemos demostrar que estamos en las mismas circunstancias que Baleares y Canarias”, expuso Salado durante la presentación. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top