Unicaja Banco y Liberbank aprobarán su proceso de fusión el próximo 31 de marzo. Lo harán, salvo imprevistos, tras la celebración de una junta extraordinaria con los accionistas. En la misma, también se procederá a la aprobación del Consejo de Administración de la entidad fusionada.
La operación ya recibió el visto bueno de sus respectivos consejos el pasado 29 de diciembre. De esta forma, será Unicaja Banco, como entidad absorbente, quien propondrá a sus accionistas la composición del nuevo Consejo de Administración tras la fusión. Este contará con 15 miembros tal y como figura en el Proyecto Común de Fusión.
Una vez que se obtenga la aprobación por parte de ambas juntas de accionistas, la ejecución de la operación quedará sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas. Se estima que sucederá a finales del segundo trimestre o principios del tercero de 2021.
Azuaga, presidente de la entidad resultante
Respecto a la propuesta de composición del nuevo Consejo de Administración tras la fusión, de los 15 miembros que lo integrarán, dos serán consejeros ejecutivos, siete dominicales y seis independientes.
La constitución del nuevo órgano de gobierno se materializará a través de la renovación parcial del actual Consejo de Unicaja Banco al ser la entidad absorbente. La presidencia ejecutiva recaerá sobre el actual ejecutivo de Unicaja, Manuel Azuaga, mientras que Manuel Menéndez, consejero delegado de Liberbank, ocupará el mismo puesto en a la entidad resultante.
Esta operación supone la creación del quinto banco del sistema financiero español por volumen de activos, que contará con una amplia y diversificada presencia en el territorio nacional. De hecho, la entidad combinada estará presente en el 80% de su geografía. Málaga seguirá siendo su sede social.