Tras guardarse un minuto de silencio al comienzo del acto en memoria de las víctimas del Covid, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, destacó en su intervención que este año está siendo “el más difícil de la historia de la autonomía” y por eso ha apelado a “la integración y el consenso”.
Los premiados del Día de Andalucía en Málaga han sido: Pablo Aranda Ruiz, Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras, por su contribución extraordinaria al desarrollo social y cultural de Málaga; la Orquesta Filarmónica de Málaga, Bandera de Andalucía de las Artes, por su exitosa trayectoria en estos 30 años de existencia, convirtiéndose en una de las fortalezas culturales más importante de la provincia de Málaga; el equipo Rincón Fertilidad Málaga, Club de balonmano femenino Málaga Costa del Sol, Bandera de Andalucía del Deporte por seguir escribiendo páginas de oro en la historia del deporte de la provincia de Málaga.
Con la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia se galardonó a la Asociación de Directoras y Directores de IES de Andalucía (ADIAN) y a la Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros de Infantil, Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE), por su gran servicio a toda la comunidad educativa, en especial para hacer de los centros educativos un lugar seguro frente a la pandemia mundial COVID-19.
Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa se concedió a La Canasta, compañía artesana con más de 30 años que creó un nuevo concepto de panadería y cafetería, adaptándose a los cambios para implantar nuevos sistemas de comercialización y productos pioneros en Málaga.
La investigadora Ana Grande Pérez ha sido la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud por su labor investigadora sobre los virus y por su contribución a la visibilización del papel de la mujer en la ciencia y la tecnología; y Bernardo Quintero ha sido la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia, por hacer de Málaga un referente tecnológico a nivel mundial, ya que con su pericia como ingeniero y empresario sentó las bases para que Málaga se convirtiera en base de excelencia de Google; y por su parte Rafael Ángel Haro Ramos ha sido la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental por su gran labor y esfuerzo para la preservación del gran tesoro que será el futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves.
La Bandera de Andalucía a los Valores Humanos al Proyecto H-UNIDOS, del hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, por su gran labor para establecer y mantener el contacto entre pacientes ingresados en las áreas de aislamiento COVID-19 y sus familiares durante la pandemia covid.
Y por último la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria de una persona física o jurídica, grupo o entidad, en la defensa y fomento del interés general de la provincia, ha recaido en Mayoral, por su dilatada trayectoria empresarial, dinamizando la economía y el empleo de Málaga y situando su producto y con él a nuestra tierra en los principales mercados internacionales. En especial este año por su ayuda en los peores momentos de la pandemia con la producción y distribución de mascarillas.