Andalucía concentró el 11% del total de las vacantes ofertadas en enero en la plataforma InfoJobs. Entre la comunidad andaluza, Madrid y Cataluña sumaron el 27% de ellas. Con estas cifras, Madrid incrementa en un 13% su oferta con respecto al mes anterior, mientras que Andalucía desciende un 2,15%.
La plataforma líder en búsqueda de empleo registró el mes pasado un aumento generalizado en la mayoría de categorías profesionales con un total de 120.008 vacantes en España. La cifra nacional supone un incremento del 7% con respecto al último mes de 2020, aunque se registró una variación interanual de -33,7%.
El comienzo de la campaña de vacunación ha contribuido presumiblemente al crecimiento de vacantes en la plataforma. Se trata de una acontecimiento que no se conocía desde el pasado octubre con motivo de la campaña prenavideña.
No obstante, los datos registrados por el Ministerio de Trabajo no parecen reflejar una pronta recuperación económica. El número de inscritos en el paro ha aumentado en casi 80.000 personas y descienden los afiliados a la Seguridad Social en más de 218.000. Estas cifras reflejan la tendencia histórica del mercado laboral cuando finaliza la gran campaña de consumo.
Comercial y ventas, la categoría líder en vacantes
Los indicadores de empleo de InfoJobs reflejan que la tercera ola de contagios de la pandemia de la COVID19 está afectando de manera desigual a los sectores profesionales en nuestro país. Por un lado, la acelerada transformación digital a la que muchas organizaciones se han visto abocadas está generando empleo en los sectores informáticos. Por otro, las medidas de cierre perimetral, limitaciones horarios y toques de queda están afectando a la hostelería.
El promedio de candidatos inscritos por puesto de trabajo ofertados en este mes de enero es de 9,2. En diciembre de 2020, el promedio de candidatos inscritos por puesto disponible era de 8,8. Las categorías de comercial y ventas (26%), informática y telecomunicaciones (11%) y atención a clientes (10%) representan casi la mitad de ofertas de empleo.
En contraposición, se observa que la categoría turismo y restauración es la que más cae. Tan solo registra 1.408 vacantes, un 32% menos respecto al mes anterior y un descenso del 91% en comparación con 2020.