El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha firmado esta mañana en el Ayuntamiento un manifiesto en favor de la candidatura de Málaga para que celebre la Expo de 2027. “El gobierno de Andalucía se implica en la gran oportunidad para posicionar a Málaga”, ha declarado ante los medios de comunicación.
Tanto él como el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, también presente, han reclamado al Gobierno central que agilice los trámites para que este proyecto comience a prepararse. En concreto, la candidatura debe concretarse seis años antes de la celebración. Esto quiere decir que para finales de este mismo año deben haberse dado ya pasos oportunos.
“Nos falta que el Gobierno de España vea el proyecto como una gran oportunidad para que la imagen del país quede más sólida en Europa y en el mundo entero”, ha argumentado De la Torre, quien recuerda que necesitan tiempo para poder preparar los argumentos de cara a la votación final de los distintos países.
La temática de la exposición se sostendrá bajo el pilar del siguiente título: ‘La era urbana, hacia la ciudad sostenible’. En cualquier caso, desde la institución andaluza también son conscientes del condicionante de la pandemia, pero insisten en la necesidad de que esta candidatura fructifique “para crear oportunidades de futuro”.
Según la Junta, se crearían 31.000 empleos
Según un estudio de Analistas Económicos de Andalucía, de Unicaja Banco, el impacto que económico de la celebración de la Expo27 en Málaga alcanzaría los 3.000 millones de euros. “Málaga ya ha demostrado que puede albergar grandes acontecimientos y esto supondría poner la guinda”, concluyó Bendodo.
De celebrarse finalmente, los estudios de la administración andaluza estiman que tendría 11 millones de visitantes y que se crearían hasta 31.000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta. Al manifiesto, según el alcalde, ya se han adherido 130 instituciones y representantes.