Cerrar

La Junta concede los Premios Andalucía de Periodismo

Manuel Moguer, del diario ABC de Sevilla; el especial Magallanes-Elcano de la COPE; a Cristina Díez en la modalidad de fotografía; Jenaro Castro por su trabajo documental 'Marta, la niña de Sevilla', y Paco Robles en la modalidad de internet por su documental “Joaquín Romero Murube, el poeta de Sevilla” han sido los galardonados

premios andalucía de periodismo vida económica

Fotografía 'Rocío Chico, traslado de la Virgen del Rocío', de Cristina Díez de la Cortina Quicle.

El Gobierno andaluz ha concedido los ‘Premios Andalucía de Periodismo’ a Manuel Moguer, del diario ABC de Sevilla; al especial Magallanes-Elcano de la COPE; a Cristina Díez en la modalidad de fotografía; a Jenaro Castro por su trabajo documental ‘Marta, la niña de Sevilla’, y a Paco Robles en la modalidad de internet por su documental “Joaquín Romero Murube, el poeta de Sevilla”

El periodista de la edición sevillana del ABC fue reconocido por su por la serie de reportajes titulada “Los papeles de la CIA: Espías de EEUU informaban a Washington de todo lo que ocurría en Andalucía”, publicada en tres jornadas consecutivas en la sección de Andalucía del citado periódico.

El jurado ha destacado el interés periodístico del trabajo, basado en documentos hasta ahora clasificados de la CIA y que arroja luz sobre un periodo fundamental de la Transición y el nacimiento de la autonomía andaluza. Los reportajes muestran, por primera vez, cómo las potencias internacionales estaban pendientes de la situación en el sur de España.

De El Rocío a Almonte

Por otro lado, concede el galardón al equipo de trabajo responsable del especial Magallanes-Elcano, emitido en ‘La Noche de Adolfo Arjona’ de la cadena COPE. El especial pone en valor la gesta protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastíán Elcano. Para ello recurre a expertos en la materia, que aportan su visión sobre aquella aventura histórica que convirtió a Andalucía  en protagonista de la primera experiencia globalizadora.

En la modalidad de Fotografía, el premio ha recaído en Cristina Díez de la Cortina Quicler, por su fotografía ‘Rocío Chico, traslado de la Virgen del Rocío’, realizada para la agencia France Press y publicada en el diario El País. La instantánea, que protagoniza esta información, refleja una escena envuelta en magia de un acontecimiento que se repite sólo una vez cada siete años.

Se trata del viaje nocturno de la Virgen del Rocío desde su ermita hasta el pueblo de Almonte. Lo hace rodeada de sus fieles. Una imagen de excelente calidad técnica que, como ha destacado el jurado, ofrece un perfil diferente de una tradición religiosa y cultural andaluza de alcance universal.

Una década sin Marta del Castillo

En el apartado de Televisión, el jurado ha decidido otorgar el premio al programa ‘Marta, la niña de Sevilla’, de Documentos TV de Televisión Española, realizado por el periodista Jenaro Castro al cumplirse diez años del asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo.

El jurado ha valorado la calidad del documental y su enfoque original, en un tema ampliamente tratado por los medios de comunicación a lo largo de los años. Un trabajo que ha sabido reflejar el caudal solidario de la sociedad andaluza y española, difundiendo los valores de la verdad, la amistad, la cultura, el amor y la familia con arraigo en la comunidad de Andalucía. 

Por último, en la modalidad de Internet, el premio se concede a la serie documental del periodista Paco Robles titulada ‘Joaquín Romero Murube, el poeta de Sevilla’, producida por Metrosoneto Producciones SL y difundida en Abc.es coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del articulista y poeta.

Con esta serie, Paco Robles acerca a uno de los articulistas más célebres de la Generación del 27, figura clave de la Literatura Española. El jurado valora la importante labor de documentación realizada para la elaboración de los ocho capítulos de la serie, con imágenes inéditas filmadas por el propio poeta y cedidas por su familia para su emisión.

El jurado

El jurado, presidido por el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, ha estado integrado por Manuel Contreras, subdirector de ABC de Sevilla; Gabriel García Hernández, periodista de Canal Sur TV; Esther Lobato Vázquez, fotoperiodista; Isabel Morillo Arjona, periodista de El Confidencial; Pedro Ochoa Halcón, periodista de Cope Andalucía, y Rosario Fernández-Cotta Jiménez, personal de la Dirección de Comunicación de la Consejería Presidencia, Administración Pública e Interior, que ha actuado como secretaria del jurado.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top