Cerrar

La Junta financiará con 46 millones de euros a pymes gracias a fondos europeos

La delegada territorial en Málaga, Patricia Navarro, calcula que casi 20.000 autónomos malagueños ya se han beneficiado de alguna ayuda autonómica.

hostelería en Málaga

La provincia cuya variación porcentual ha sido más acusada es Cádiz (-80,8%) y le sigue de cerca Granada (-80,2).

La Junta de Andalucía ya prepara un nuevo paquete de ayudas a pymes en crisis por la situación económica provocada por la propagación del coronavirus. En concreto, las ayudas, por valor de 46,1 millones de euros financiados con fondos europeos, irán destinadas a empresas vinculadas a sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes.

La medida incluye el plan de apoyo a la pyme y a los autónomos suscrito ya el pasado noviembre entre la Junta y la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Asociación de Autónomos y las cámaras de comercio.

Mediante un decreto ley se prevé la concesión de ayudas directas de 1.000 euros y de tramitación “inmediata”. En Málaga, según fuentes institucionales, hay unas 48.000 pymes. No obstante, indican que para optar a las ayudas será preciso cumplir una serie de requisitos. Estos se publicarán en el BOJA en un plazo de tres semanas, según estiman desde la consejería de Empleo.

De hecho, su delegada en Málaga, Carmen Sánchez, ha explicado a Europa Press cómo se repartirá esa cuantía. 26,4 millones de euros se destinarán al comercio minorista y artesano, y 19,7 se inyectarán en hostelería. Esta última incluye los alojamientos turísticos, las agencias de viajes y los negocios de restauración.

En Málaga, ya se han invertido 16,7 millones de euros

En cualquier caso, en las dos modalidades se concederán esos 1.000 euros por subvención en régimen de concurrencia no competitiva. Esto quiere decir que se concederán por orden de presentación de la solicitud hasta el agotamiento del crédito asignado.

Según los datos expuestos por la delegada territorial de Empleo, hay 140 registros de artesanía, 599 agencias de viajes, 1.691 alojamientos turísticos, sin contar casas rurales y viviendas, unos 8.000 establecimientos de restauración y casi 38.000 locales comerciales.

Por otro lado, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha recordado que en total ya se han beneficiado en Málaga 21.756 autónomos, a los que se les ha repartido una inversión desde que comenzó la crisis de 16,7 millones de euros. Cifra que asciende a los 77 millones de euros en la cifra autonómica.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top