Cerrar

Comienza la remodelación del puerto de La Bajadilla de Marbella

Se realizarán, además, las obras de regeneración de los suelos degradados y actuaciones en espacios obsoletos del puerto. Obra que incluye la descontaminación de suelos y cubiertas de fibrocemento.

PUERTO MARBELLA VIDA ECONÓMICA

Los consejeros también han visitado la nueva fábrica de hielo en la que se han invertido 629.000€.

El sábado se inició la demolición de la antigua lonja del puerto de La Bajadilla, en Marbella, al tiempo que se inauguró la fábrica de hielo. La modernización del recinto portuario tomará su culmen cuando en el primer trimestre de 2021, según ha indicado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, arranque la construcción de 32 nuevos cuartos de armadores.

Se realizarán, además, las obras de regeneración de los suelos degradados y actuaciones en espacios obsoletos del puerto. Obra que incluye la descontaminación de suelos y cubiertas de fibrocemento.

Se recuperará un espacio actualmente degradado y permitirá posteriores acciones de regeneración del espacio con una importante mejora de aspectos paisajísticos y medioambientales. La obra en total sumará una cuantía de 1.037.059€. 

La construcción de los 32 nuevos cuartos de armadores está financiada al 75% con fondos europeos FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) que gestiona la Consejería que dirige Carmen Crespo. Las obras, con un plazo de ejecución estimado de ocho meses, comenzarán en el primer trimestre de 2021 y cuentan con una inversión de 714.279€.

Nueva Ley de Puertos

“La transformación del puerto de La Bajadilla se hacía más que necesaria. Había que compatibilizar el desarrollo de la actividad portuaria con la integración paisajística del puerto en la ciudad”, indicó la consejera en un acto en el que también estuvo presente la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.

Por su parte, Elías Bendodo ha destacado durante su intervención que la nueva Ley de Puertos de Andalucía va a hacer posible nuevas inversiones y líneas de negocio que generarán, según sus cálculos, cerca de 11.000 puestos de trabajo en la comunidad.

Según ha apuntado, el hecho de que se garantice la seguridad jurídica también contribuye a que la inversión privada vaya a apostar por la construcción de nuevos puertos en Andalucía. Tanto es así que se encuentran en diversas fases administrativas los expedientes para la construcción de nuevos puertos en Torrox, Almuñécar y Motril.

Fábrica de hielo

Los consejeros también han visitado la nueva fábrica de hielo en la que se han invertido 629.000€, importe que ha estado cofinanciado por los fondos europeos FEMP al 75%. Este nuevo edificio supone la modernización de la instalación frigorífica de la fábrica de hielo del puerto pesquero de Marbella. 

La fábrica de hielo se dedica a la producción y venta de hielo en escamas para el suministro a la flota pesquera con base en Marbella y para aquellas que, aun teniendo base en otros puertos, utilizan estas instalaciones como punto de descarga para su transporte a lonjas cercanas. Asimismo, se da servicio a los distribuidores y comercializadores de los productos de la pesca.

Estas actuaciones se incluyen en el Plan Andalucía en Marcha 2020-2023 del Gobierno andaluz para la reactivación económica por la crisis del coronavirus, un plan que sólo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio recoge una inversión de casi 166 millones de euros en la provincia de Málaga.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top