Cerrar

¿Cómo realiza un abogado su trabajo desde casa?

El auge del teletrabajo.

El auge del teletrabajo.

Sin duda, el teletrabajo se practica cada vez más por exigencias de la actual situación. Administraciones y empresas privadas han facilitado a sus empleados la posibilidad del teletrabajo desde casa. El pasado sábado, el Presidente del Gobierno anunció que “todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa en las próximas dos semanas como hacen durante el fin de semana”, lo que va a suponer un incremento del teletrabajo.

El mundo de la abogacía será uno de los que deberá adaptarse a esta nueva restricción. En Málaga, una de las medidas tomadas desde la Ciudad de la Justicia es la videoconferencia entre detenido y abogado de guardia, pero… ¿qué ocurre con los despachos de abogados?, ¿cómo realizan su labor?

Abogados de Málaga y su teletrabajo

Diana Ranea Duarte, abogada del departamento de derecho bancario y seguros en GVA Gómez-Villares & Atencia, nos describe como ha sido su trabajo desde casa hasta ahora: “disponemos de las mismas herramientas que tenemos en el despacho gracias al acceso a la nube. Esto nos permite hacer las mismas tareas ya que tienes disponible tu carpeta personal donde almacenas todo tu trabajo”. Otra de las herramientas usadas desde GVA Gómez-Villares & Atencia es una aplicación móvil para desviar las llamadas de los clientes a los móviles personales de los abogados.

“El teletrabajo dificulta un poco las consultas entre compañeros y con el responsable del departamento, por lo demás no he notado diferencia”, afirma Diana. Además, encuentra algunas ventajas en el teletrabajo como una mayor organización personal y la flexibilidad horaria. “Siempre y cuando cumplas con tus 8 horas de trabajo no hay problema en empezar la jornada una hora más tarde, por ejemplo. Esto le puede venir muy bien a profesionales que tengan hijos pequeños o alguien dependiente a su cargo”, asegura la abogada especializada en derecho bancario y seguros.

Desde IUS Laboral Abogados, Gabriel Dawid de Vera coincide con la anterior en que con el teletrabajo “no puedes comentar con tanta facilidad los asuntos ni con los compañeros, ni con los jefes”. Para Gabriel, abogado laborista, este hecho ralentiza el trabajo y dificulta enormemente la coordinación entre compañeros.

Además, opina que “el teletrabajo hace que uno viva donde trabaja o trabaje donde viva. Sin una buena organización la jornada laboral no es de 8 horas sino de 24 y las distracciones son más numerosas que en el despacho”. No obstante, desde el mencionado despacho han puesto a disposición de sus trabajadores una herramienta mediante la que pueden realizar el teletrabajo de una manera eficaz. Dicha herramienta, les permite a los abogados de este despacho el acceso remoto a los ordenadores de su oficina siempre que estos estén encendidos.

Aún así, Gabriel opina que “es esencial estar en constante contacto con los demás abogados para contrastar opiniones, sentencias, casos, experiencias, etc. A través de WhatsApp u otras aplicaciones móviles se empobrece enormemente el crecimiento profesional y la calidad del trabajo que se ofrece a los clientes”.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top