Cerrar

“Ahorrar”, un importante reto para los clientes

ahorrar

Gonzalo García Valero

¿Cuál es el primer paso para empezar a ahorrar?
El primer paso y más importante es querer hacerlo. Esto es como dejar de fumar, si uno no quiere, es imposible que pueda conseguirlo. Si esta persona en cuestión se va marcando objetivos y metas volantes también le será mucho más sencillo.

Hay muchos sitios de los que podemos ir ahorrando día a día, que si sumamos a final de mes, acaba siendo una cuantía importante. Si comenzamos con esa rutina de eliminar un par de costumbres que no son importantes, nos veremos con una buena suma extra a fin de mes. Al fin y al cabo, todo es empezar.

¿Qué conocimientos básicos debería tener cualquier persona para tener unas finanzas personales sanas?
Afortunadamente, a día de hoy la formación financiera se ha democratizado mucho, y cualquier persona con ganas puede aprender de finanzas de forma totalmente gratuita a través de numerosas webs. En el caso de que no quiera formarse, delegar el asesoramiento en una entidad con un asesor cualificado y certificado es una opción estupenda.

¿Cuándo es el mejor momento para empezar a invertir según el estado de las finanzas personales de una persona?
Cuanto antes nos pongamos con ello, mejor. Aquí entra en juego el milagro de la capitalización compuesta. Si por ejemplo ingresamos un capital inicial, lo invertimos con cabeza, y luego vamos ahorrando cada mes una cantidad que también invertimos, podremos obtener una cantidad importante al cabo de unos años.

En el último año ha sonado mucho cómo la producción o venta de determinados productos podrían avisar de un terremoto en la economía mundial, como la cerveza o los pintalabios. ¿Qué otros productos podrían ser una señal de que el pulso de la economía se está desacelerando?
Cuando hay una recesión hay productos que lógicamente se dejan de consumir porque no son básicos, y esto se puede ver con cierta antelación. También es fácil verlo con la venta coches, motos… En cambio hay productos que son básicos y que vamos a consumir siempre pase lo que pase, como son los productos relacionados con la salud.

Gonzalo García Valero
Responsable de Asesoramiento de Caser Asesores Financieros. Agencia de Valores Grupo Caser-Helvetia

scroll to top