Cerrar

El sector exterior malagueño en perspectiva

sector exterior malagueño

Rafael Fuentes Candau Director Provincial de Comercio y del ICEX en Málaga

El entorno en el que se desenvuelven las empresas malagueñas es incierto. Por el lado de la demanda, la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania y por la evolución de la inflación incide sobre el consumo y pospone decisiones de inversión. Desde la perspectiva de la oferta, el aumento de los costes genera tensiones en los balances y afecta a la actividad de las empresas.

En este contexto, el comportamiento de las exportaciones malagueñas está siendo positivo y la provincia acapara la atención de empresas y de trabajadores extranjeros por el ecosistema de innovación que se ha generado a lo largo de los últimos años y por la calidad de vida existente, entre otros factores.

Ahora bien, un análisis del sector exterior malagueño en perspectiva nos permite concluir que esta situación no es fruto de la casualidad. Así, a lo largo de la última década, las ventas al exterior han crecido de forma continuada apareciendo nuevas empresas exportadoras que, además, cada vez organizan mejor su cadena de suministro internacional para optimizar sus negocios y compensar la estacionalidad.

Por otro lado, se ha ido produciendo una diversificación geográfica de las exportaciones, que han crecido marcadamente hacia mercados muy competitivos y exigentes como Estados Unidos, Japón y China.

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer y sería recomendable que la actividad internacional cada vez tuviera más peso en la provincia de Málaga, estos indicadores invitan a un moderado optimismo pues las empresas malagueñas parecen estar mejor preparadas que en el pasado para gestionar la incertidumbre actual.

Rafael Fuentes Candau
Director provincial de comercio y del ICEX en Málaga

scroll to top