Cerrar

¿Hacia dónde han ido los 2.000 millones del gobierno de Juanma Moreno?

El presidente de la Junta ha destacado la inversión de esta considerable cuantía de dinero en la provincia de Málaga desde el inicio de su legislatura

Málaga

La comparecencia se ha celebrado en el Museo Picasso tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ha aprobado en el Consejo de Gobierno la destinación de 478 millones de euros a la provincia de Málaga. Según el presidente de la Junta, Juanma Moreno, 1.982 millones se han invertido en Málaga desde el inicio de su legislatura, mientras que 1.502 millones se encuentran en ejecución, lo que representa el 76% de la inversión. 

Moreno ha justificado la inversión declarando que, tras dos años de «cierto abandono», Málaga necesitaba de un «estímulo» para aprovechar su potencial. Asimismo, ha considerado a la ciudad como «una prioridad» para el Ejecutivo, que le ha permitido llevar a cabo proyectos clave como el Metro. 

Juanma Moreno ha declarado en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo que desde el inicio de su legislatura se han invertido en la provincia cerca de 2.000 millones de euros, pero, ¿hacia dónde ha ido tanto dinero? 

304 millones en infraestructuras hidráulicas 

El presidente ha indicado que se han puesto en marcha en estos tres años el 100% de las obras hidráulicas declaradas de Interés de la Comunidad Autónoma en la provincia que estaban por acometer y ha destacado la reciente ampliación del decreto de sequía que contempla una inversión global de 125 millones solo en obras hidráulicas, de los cuales 51,4 millones se van a destinar a actuaciones en materia de aguas en el territorio.

Málaga

170 millones en energías renovables

Según Moreno, se han movilizado más de 170 millones en inversiones para la eficiencia y mejora energética de la industria, las explotaciones agropecuarias y para la rehabilitación de viviendas y edificios. Además, el presidente ha indicado que se encuentran en trámite 68 proyectos renovables por valor de 2.300 millones a través de plantas fotovoltaicas y parques eólicos, que suman 2.140 megavatios de nueva potencia renovable. 

105,7 millones en la mejora de carreteras

El presidente de la Junta asegura que se han destinado 105,7 millones de euros para mejorar el estado de las carreteras autonómicas, unas actuaciones que han generado 1.600 puestos de trabajo.   

94 millones en el Metro

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha empleado más de 94 millones de euros en la culminación de las obras para que el Metro llegue este mismo año al centro de Málaga. En tres años (2019-2021) se han certificado cerca de 67 millones de euros, un 130% más que lo certificado en los tres años anteriores con la anterior administración.

La producción del primer trimestre de 2022 ascendió a 6,78 millones y se prevé que al final de año se certifiquen 20,3 millones más. Asimismo, desde la Junta se estima que las obras han generado 1.394 puestos de trabajo. 

67,7 millones en Sanidad

El Gobierno de la Junta de Andalucía ha destinado a la provincia de Málaga 67.786.124 euros en materia de infraestructuras sanitarias entre 2019 y 2021. Durante este periodo de tiempo se han llevado a cabo más de diez actuaciones (nuevo centro de salud de San Pedro de Alcántara, la ampliación de la UCI del Hospital Regional y Hospital Clínico, o el anteproyecto del nuevo hospital de Málaga) por un coste de casi 28 millones de euros. 

Para 2022, la Junta tiene un presupuesto estimado para obras de casi 38,5 millones de euros, entre las que destacan: 

  • Redacción del proyecto básico y de ejecución del nuevo hospital de Málaga.
  • Obras en el Hospital Regional.
  • Reforma del área de Oftalmología en el Hospital Marítimo de Torremolinos.
  • Remodelación de la entrada del Hospital Axarquía.
  • Reforma y ampliación de las salas de diagnóstico por imagen del Hospital de Antequera.

66 millones en cultura y patrimonio

Se han destinado más de 66 millones de euros en la provincia de Málaga para la rehabilitación del convento de la Trinidad, el Teatro de Acinipo en Ronda y el Museo de los Dólmenes de Antequera. Asimismo, la Junta ha autorizado una subvención de 4,4 millones para el Museo Picasso de Málaga

Desde la Consejería de Cultura se han destinado ayudas por 5.166.791 euros dirigidas a las pymes creativas y culturales; a la conservación, restauración e inventario de bienes del patrimonio de carácter religioso; a la reactivación cultural de los Consejos de Hermandades y Cofradías; a la mejora de los archivos municipales, o a las artes escénicas y la música. 

64 millones en viviendas 

Desde la Junta se han impulsado programas de viviendas que han generado una inversión superior a los 127 millones de euros y con las que se han atendido las necesidades de más de 14.500 familias de la provincia de Málaga, movilizando así 64 millones para la construcción de 639 viviendas en alquiler a un precio asequible.  

Moreno, además, ha explicado que se está desarrollando un Plan de Infraestructuras vinculadas a la Economía Circular, que va a suponer una inversión de 8,2 millones. También se van a ejecutar los sellados de varios vertederos (Las Erizas, en Málaga; o en Nerja y Torremolinos), o la construcción de un punto limpio en Málaga capital. 

El presidente de la Junta ha destacado también las inversiones puestas en marcha en la Sierra de las Nieves, que ascienden a 12 millones; las obras de emergencia para la recuperación de Sierra Bermeja con una inversión de 4,6 millones; 15 millones para la urbanización del Puerto Seco de Antequera, y las obras en actuaciones de defensa para afrontar la inundabilidad del Guadalhorce por valor de 8,9 millones de euros.     

scroll to top