El carácter proteccionista no es solo propio de los países asiáticos, sino que la exportación malagueña también lo encuentra en mercados como el brasileño. César Caballero, CEO de Grupo Viatek explica que “en el sitio en el que más dificultades hemos tenido hasta la fecha ha sido Brasil, allí al idioma se suma una política muy proteccionista con unos elevados impuestos”. En un mercado con más de 200 millones de personas, la confianza es uno de los intangibles más valiosos. “Es un país de difícil acceso desde el extranjero ya que no se da entrada a productos con facilidad”, asegura Caballero.
La misma situación analizan desde Ly Company, quienes añaden una variable más a la cuestión: la tecnológica. “Exportar a Francia o Reino Unido es fácil, pero cuando exportas a Colombia, Curazao, Camerún o Puerto Rico necesitas de un equipo multidisciplinar muy importante y experimentado para establecer la confianza”. Esta malagueña, dirigida por Francisco Rodríguez, embotella agua en tetrabriks y tiene una fuerte presencia en países de África Subsahariana. Allí, la peculiaridad es que los tratos se siguen haciendo personalmente debido a que el desarrollo tecnológico es prácticamente inexistente. De ahí, la necesidad de establecer relaciones de confianza de forma personal.
“Siempre hay que ir con una actitud de adaptación y comprensión del mercado local debido a sus características culturales”, César Caballero, CEO de Grupo Viatek.