Cerrar

A.M.A.: La mutua de los profesionales sanitarios, a la vanguardia del sector

Entrevista con el responsable territorial en Málaga y Melilla, Emilio Ojeda

seguro privado profesionales sanitarios

Desde Málaga, se coordina la asistencia de más de 5.000 mutualistas.

A.M.A., Agrupación Mutual Aseguradora, nace en 1965 con el objetivo de dar cobertura de un seguro privado automovilístico a los profesionales sanitarios. Es a partir de 1985 cuando inicia, con una pequeña oficina en la calle Villanueva y una plantilla de ocho empleados, su andadura en el mundo del seguro general. En los años siguientes, la Mutua fue ampliando la actividad con la comercialización de seguros de Hogar, Incendios y Responsabilidad Civil General.

El primer punto de inflexión aparece en 1994, cuando AMA se convierte en la primera entidad en operar con seguros de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) en el sector. Desde entonces, y con Diego Murillo como presidente desde 1996, cuenta con más de 700.000 asegurados (71% de RCP), un millón de productos contratados, 100 oficinas abiertas en toda España y en Ecuador, y un beneficio que supera los 12 millones de euros tras aumentar un 28% en el último año. 

Con todo, la mutua lidera el ranking de las aseguradoras con mayor crédito de este país al finalizar 2020 con un ratio de solvencia de 196% y un excedente de fondos propios libres de 114 millones de euros. Los buenos resultados le permitió marcar otro hito en su historia: el desembarco de oficinas en Ecuador y la consecuente creación de AMA América en 2014. En la actualidad, allí disfruta de 4 sedes, registra más de 70 sociedades profesionales aseguradas y 100 pólizas colectivas contratadas.

La entidad también opera en el ramo de decesos y en 2018 nace AMA Vida para ofrecer una gama de productos que asegure la tranquilidad de las familias de los sanitarios y garantice una protección a medida acorde con sus circunstancias. Cinco décadas después de su creación, A.M.A. es hoy la aseguradora líder para los profesionales sanitarios y una entidad de referencia en seguros de automóviles, hogar, responsabilidad civil profesional y vida, entre otros productos.

Conscientes de que la excelencia en el servicio implica la apuesta por la omnicanalidad y el desarrollo de nuevas tecnologías, se están incorporando a la App de A.M.A. importantes novedades. Por destacar algunas, los mutualistas que tienen contratado un seguro de Autos ya pueden, a través de esta aplicación móvil, solicitar el servicio de asistencia en carretera o pedir una cita para la reparación de la luna del vehículo.

seguro privado profesionales sanitarios
Emilio Ojeda, responsable territorial en Málaga y Melilla.

Emilio Ojeda: “Queremos seguir siendo el referente en Málaga para el colectivo sanitario”

La Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) tiene un nuevo delegado en la provincia de Málaga. Emilio Ojeda aterriza en la Costa del Sol para gestionar el grupo humano de la capital y Melilla que coordina la asistencia de más de 5.000 mutualistas en la provincia. Su objetivo, insiste, es aumentar la cartera de clientes adaptándose a cada nueva necesidad del sector. 

La primera se está volviendo obligada, ¿cómo se ha afrontado la pandemia? Hemos aguantado bien lo que ha sucedido. Efectivamente la venta de productos se ha reducido, pero en nuestro caso en concreto, al estar especializados en el sector sanitario, nos ha tocado más que nunca apoyar a unos de los colectivos que más ha sufrido en toda la pandemia. 

Nadie se atrevía a ofrecer un seguro de responsabilidad civil en sanidad, ¿por qué dan el paso? Nuestra mutua está creada por médicos. Toda nuestra Junta de Gobierno pertenece al ámbito sanitario y hemos estado en todo momento cercanos a las necesidades del sector y el seguro de responsabilidad civil profesional es básico para proteger a los sanitarios. Así que se decide dar el paso hace ya más de 28 años y hasta ahora se ha mantenido siempre en vigor. Otras compañías han abandonado y han dejado al mutualista al descubierto.

¿Esa hiperespecialización es la que les ha hecho crecer incluso en el extranjero? Hace ya ocho años, desembarcamos en Ecuador con A.M.A. America de la que es Presidente Don Diego Murillo, era un sueño que el tenia hacer internacional nuestra Mutua y el resultado esta siendo espectacular. De hecho alli tambien somos pioneros en el servicio de Responsabilidad Civil. Ya no es que hubiera oferta o no, es que allí prácticamente la gente ni lo conocía. Estamos concienciando al colectivo sanitario de allí de la necesidad de estar cubierto hasta en su patrimonio porque en el sistema público de salud de allí no existe este servicio. 

¿Cómo ha evolucionado este servicio? En aparencia puede parecer poco, en la realidad cada año suelen salir nuevas coberturas que se añaden a las anteriores y se adaptan perfectente a las necesidades de cada momento de todas las profesiones sanitarias, ten en cuenta que nuestro producto lo crean sanitarios para sanitarios. 

¿Y qué más productos se ofertan desde Málaga? Nuestro abanico de productos hoy es muy amplio, desde seguros profesionales como multirriesgos de clinicas, farmacias, ILT, hasta el ambito particular con automovil, Vida, decesos u hogar. Pero nuestra gran diferencia es el servicio que damos, pocas compañias cuentan con una red de oficinas propias como A.M.A. y eso se traduce en cercania al mutualista. 

Acaba de ser nombrado delegado en Málaga y Melilla, ¿qué objetivos trae? Trabajamos con la mayoria de colegios profesionales de Málaga: medicos, enfermeros, odontologos, veterinarios, farmaceuticos, logopedas… el sueño es reunir todos en su casa que es A.M.A. Queremos mejorar más aún el servicio que podemos darle al mutualista y así aumentar la cartera provincial. 

¿Qué papel ha jugado la tecnología en el sector? La digitalizacion ha sido eje principal desde hace años y la pandemia ha acelerado muchos procesos. Hoy en dia nuestro mutualista firma sus polizas desde el movil, tiene una app gratuita con multitud de servicios como la grua con geolocalizacion. Gracias a la tecnologia no hemos parado ni un solo día durante la pandemia y nos ha permitido seguir dando servicio a nuestros mutualistas. 

Proyectos sociales

seguro privado profesionales sanitarios
Diego Murillo, presidente de A.M.A.

A través de Fundación A.M.A., bajo la presidencia del Dr. Diego Murillo, cada año se realizan alrededor de 80 proyectos sociales, se conceden becas por un importe de 280.000 euros y se convocan los Premios Científicos por valor de 75.000 euros. Recientemente, la Fundación ha hecho entrega de un donativo de un millón de euros a la organización del Padre Ángel, Mensajeros de La Paz, para un programa de ayuda humanitaria a los refugiados de Ucrania.

scroll to top