Cerrar

Bioazul, galardonada en los IV Premios Mujer Agro

Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y la explotación caprina Camino Roya, entre los andaluces galardonados

Benítez señala que solo el 32% de las explotaciones agrarias tienen como titulares a mujeres

Los IV Premios Mujer Agro se han celebrado, por segundo año consecutivo, en Mercamadrid en formato híbrido. Los galardones, impulsados por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, se han llevado a cabo bajo el lema: ‘La igualdad es una tarea de tod@s’, como reconocimiento al sector agroalimentario y su apuesta por la implementación de planes de igualdad en las empresas. Un mensaje que ha resaltado María Ángeles Benítez Salas, directora de la Representación de la Comisión Europea en España, quien ha dado datos acerca de las diferencias en las titularidades en empresas agroalimentarias entre hombres y mujeres que existen en la Unión Europea. 

Según Benítez, la media se sitúa en un 30%, porcentaje que ronda la titularidad de mujeres en España. Asimismo, la directora ha reconocido que «está lejos de cifras que se registran en Países Bálticos donde se eleva al 50%». Sin embargo, ha afirmado que existen muchas diferencias entre los Estados Miembros, «en Países Bajos, Malta o Alemania, solo el 10% de los titulares de empresas agroalimentarias son mujeres».

Laura Cristóbal Gracia, directora General EFE Agro, ha sido la encargada de abrir el acto de inauguración con Ainhoa García López, directora de Relaciones Externas de Mercamadrid, quien ha mostrado la importancia de Mercamadrid como «centro neurálgico de la distribución de alimentos». De forma previa a la entrega de los premios, se llevó a cabo la tertulia ‘La Importancia de los Planes de Igualdad en el sector agroalimentario’, por Tania Lucía Benito, jefa del Área de Mujeres de la Subdirección General de Dinamización del Medio Rural y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En su intervención hizo referencia a las políticas que favorecen la igualdad y que se llevan a cabo desde el Gobierno de España. Asimismo, comentó oportunidades cómo la inclusión de la igualdad de género en la nueva Política Agraria Común (PAC), e hizo hincapié en que solo el 32% de las explotaciones agrarias tienen como titulares a mujeres, un porcentaje que Benito considera como «bajo» y que » nos compromete a seguir trabajando para acabar con todas las brechas existentes en el medio rural».

Los datos disponibles a través del Instituto Europeo de Igualdad muestran cómo se ha avanzado en el protagonismo que adquiere la mujer en las empresas agroalimentarias y explotaciones agrarias de la Unión Europea. Gissèle Falcón, directora de Siete Agromarketing, ha manifestado que es necesario «impulsar la responsabilidad social en general y las políticas de igualdad en las empresas e instituciones».

Entre los galardonados de IV Premios Mujer Agro destacan  los andaluces Juan Rafael Leal Rubio, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, en la categoría Hombre; Remedios Sánchez Quirós, ganadera en la explotación caprina Camino Roya, en Juventud; y Bioazul, empresa centrada en el tratamiento y la reutilización del agua, en la categoría Food Tech. 

Bioazul

Finalizaba la entrega con el protagonismo de una nueva categoría denominada Food Tech, que en su primera edición fue para la empresa Bioazul, recogiendo el galardón su CEO, Antonia Lorenzo. El Jurado ha valorado la calidad del proyecto presentado, que viene a resolver gracias al uso de la tecnología dos problemas reales en nuestro país: la necesaria circularidad del agua y el ahorro de fertilizantes. Asimismo, también ha valorado el impacto social y económico, así como diversas políticas de igualdad que se llevan a cabo dentro de la compañía, junto al hecho de que el proyecto está liderado por una mujer, e integrado de forma mayoritaria por mujeres. 

Más Premiados

  • Categoría Mujer: Manuela Juárez Iglesia, Ex Investigadora del CSIC, y actual profesora de investigación «ad honorem» CIAL (CSIC-UAM).
  • Categoría Emprendimiento: Marta García Martínez, responsable de la explotación ganadera «Val del Mazo».
  • Categoría Empresa: Verdimed, empresa productora y exportadora hortofrutícola ubicada en la Región de Murcia.

Jurado

El jurado está formado por expertos e instituciones de reconocido prestigio en el sector agroalimentario, entre los que se encuentran representantes de Siete Agromarketing, Fundación LAFER, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Asociación de Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, Plataforma Food for Live – Spain (PTF4LS), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Organización Interprofesional Láctea, INLAC y la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA).

En el caso de la nueva categoría Food Tech, cuenta con bases y un jurado propio que está formado por: Siete Agromarketing, WA4STEAM, AMIT – MIT, Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnológicas), Forward Fooding, EuroFintech, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM), la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Organización Interprofesional Láctea, INLAC

Esta cuarta edición se ha celebrado contando con el patrocinio de empresas como Caser Seguros, Onubafruit, Sakata, Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI), y Bayer. Asimismo, ha contado con la colaboración de Mercamadrid, Vicasol SCA, Eurocaja Rural y Eurosol.  

scroll to top