Cerrar

#eCityMálaga, un modelo de Ciudad Circular en Málaga TechPark

La tecnópolis se convertirá en 2027 en el primer espacio urbano sostenible para dar respuesta a los principales retos climáticos

ecityMálaga

Los asistentes se formarán para que puedan aplicar la economía circular en sus entornos de trabajo.

Málaga TechPark se convertirá en un referente en sostenibilidad en 2027 gracias al proyecto #eCityMálaga de Endesa. La idea nace para dar respuesta a los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), por el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible y el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, así como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en un plazo de cinco años. Así, se trabajará en los principales problemas climáticos del planeta, como el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de recursos naturales y la acumulación de residuos. 

Con la puesta en marcha de #eCityMálaga se conseguirá una ciudad ecoeficiente, haciendo un mejor uso de los recursos; renovable mediante sistemas de autoconsumo, aparcamientos con energía solar y redes eléctricas inteligentes; innovadora respecto al modelo de ciudad actual y en la aplicación de soluciones para la reducción y reciclaje de materiales, y digital. 

“#eCityMálaga quiere ser el primer ejemplo real de que este cambio de paradigma es posible, y lo es si todos trabajamos de la mano, entidades públicas y privadas”, ha señalado el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Rafael Sánchez, durante la presentación del proyecto. 

“Se trata de un propósito ambicioso, pionero, que va a permitir, junto con el que ya se está llevando a cabo en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, situar a estos recintos a la vanguardia en sostenibilidad y eficiencia energética”, ha destacado Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica de la Junta de Andalucía y presidente de Málaga TechPark, quien también ha animado a las entidades públicas y privadas que operan o tienen su sede en el parque tecnológico a participar y desarrollar las estrategias a seguir en cada uno de los pilares del proyecto. Estos son cuatro ámbitos de trabajo: energía, ciudad, ecosistema y digital. 

TechPark Málaga Vida Económica
Presentación de #eCityMálaga 

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que este proyecto está en sintonía con los ejes estratégicos de la ciudad, que apuestan por la sostenibilidad y la innovación como el binomio necesario para hacer ciudades más habitables y con una mayor calidad de vida, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que el consistorio malagueño está firmemente comprometido

#eCityMálaga se logrará gracias a un ecosistema abierto de colaboración público-privada que contará con la cobertura de origen de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, Málaga TechPark y Endesa. Esta última invertirá unos 30 millones de euros y asegurará el despliegue de los primeros elementos para preparar el recinto y evolucionar hacia un espacio referente en circularidad.   

scroll to top