El paro ha descendido en el mes de julio un 5,47%, lo que son 197.841 personas menos en situación de desempleo. Supone la mayor caída mensual en cualquier mes de la serie histórica. En Málaga, ha decrecido en 18.896 personas con respecto a los datos de junio, la mayor bajada de Andalucía. Le sigue Cádiz, que registra 14.137 parados menos, y Sevilla con 13.717 personas menos en desempleo.
En el sector servicios ha sido donde más ha descendido el paro malagueño, con un decrecimiento de 14.043 personas. La construcción ha registrado 834 parados menos, la industria 678 y la agricultura 458 personas menos en desempleo.
En el plano nacional, los servicios también han sido los que han registrado la mayor bajada de paro, un 5,29%, lo que supone 133.658 personas menos. En construcción ha descendido el desempleo un 3,62%, mientras que en agricultura la bajada ha sido de un 4,82%. En la industria, con un decrecimiento del 4,6%, se ha llegado a un nivel de paro inferior al del inicio de la pandemia.
Lo mismo ocurre en seis comunidades y en la ciudad de Melilla. El paro ha ido a la baja en todas las comunidades autónomas, aunque Andalucía ha sido la que ha liderado el descenso, con 69.159 personas menos. Le siguen Cataluña (-37.548) y Canarias (-20.374).
Otro dato que hay que destacar es el descenso entre los jóvenes menores de 25 años. El paro ha bajado un 12,34% (-36.926 personas) en julio con respecto al mes de junio. También se reduce en el colectivo de 25 años y más, esta vez un 4,85%.