Cerrar

Málaga sigue liderando el descenso del paro

La provincia protagoniza un bajada del 10% en relación el mes de mayo

paro Málaga Vida Económica

El sector servicios lidera la creación de empleo a las puertas del verano.

Málaga lidera la baja de paro en Andalucía con 19.248 desempleados menos. Se trata de una bajada no conocida desde el inicio de la crisis económica provocada por la pandemia. No obstante, la cifra aún queda lejos del total de desempleados en Málaga en el verano que precedió a la irrupción de la COVID-19. Por aquel entonces, Málaga acumulaba 134.261 parados, un 22,5% menos de paro que en la actualidad. En cualquier caso, la cifra de este junio evidencia un descenso del desempleo en Málaga del 10,1% con respecto al mes anterior y del 8,11% en relación a junio de 2020, cuando las listas de paro acumulaban 15.265 desempleados más. 

En lo particular, sigue siendo el sector servicios el que capitanea el descenso general. 1.913 personas trabajadoras de este sector han abandonado su registro como desempleadas. Los únicos sectores que han presentado datos en positivo han sido la agricultura y la construcción, con 99 y 252 parados más, respectivamente. La recuperación turística también ha hecho que corra viento a favor en Cádiz, que registró en junio 3.373 parados menos en el sector servicios. En total, la provincia gaditana ha experimentado un descenso del paro interanual del 8,5% hasta descender al total de 160.495 parados. 

Sevilla y Córdoba, por su parte, son las provincias donde el descenso mensual ha sido menor. En el caso sevillano, que también lidera el total del paro registrado de la comunidad andaluza con 210.661 desempleados, su descenso ha sido del 5%. El mismo que el de Córdoba, pero que con 76.381 parados lidera el descenso relativo interanual al situarlo en el 11,33%. La única comunidad andaluza donde el paro registrado ha subido es Huelva. Allí, una vez finalizada la campaña de la fresa, el principal aumento lo ha experimentado el sector de la agricultura. En concreto, la variación mensual ha sido del 8,24%. Aún así, los 4.251 parados onubenses representan un descenso interanual del 7,96%.

La reactivación del turismo

Andalucía, por su parte, ha registrado este junio 58.281 parados menos y sitúa el total de desempleados en 897.655, después de que a principios de año la cifra superase el millón. Se trata de la tercera mejor bajada a nivel nacional. Las Islas Baleares, con un descenso del  16,7% y Asturias con el 9% lidera el descenso nacional. En total, España suma 3.614.339 parados, 248.544 desempleados menos que hace un año y casi medio millón menos que a principios de este. No obstante, la variación mensual nacional se ha situado en una media de 4,41% parados menos. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top