Cerrar

Málaga se sitúa como la tercera ciudad española en inversiones inmobiliarias

Según el nuevo informe de Savills Aguirre Newman, la capital de la Costa del Sol es el tercer foco de inversión por detrás de Madrid y Barcelona

premio málaga 2022

La ciudad ya fue premiada hace dos años en la categoría Calidad del Aire.

Una de las principales conclusiones del informe Visión Málaga 2021 sobre el mercado inmobiliario elaborado por la consultora Savills Aguirre Newman es que Málaga capital se ha posicionado tras la pandemia como el tercer foco de inversión por detrás de Madrid y Barcelona. “Se da la casuística que, durante la pandemia, hemos tenido tres segmentos que han crecido mucho”, señala José Félix Pérez-Peña, director de Málaga y Andalucía de Savills Aguirre Newman durante la presentación del informe. 

Residencial, oficinas y logístico son los sectores que más han crecido en la capital. Según Pérez-Peña, tiene que ver el auge del teletrabajo y que Málaga es una ciudad agradable para vivir, por lo que crece la demanda. 

Durante 2020 se transaccionaron en la provincia más de 24.600 viviendas, un 50% más que en Sevilla. Según el informe, ha sido en Málaga capital donde la demanda y los ritmos de venta han contado con un mayor dinamismo, mientras que las ventas en la Costa del Sol se han ralentizado debido a la imposibilidad de viajar por parte de la demanda internacional no residente. De hecho, la mayor actividad en la ciudad quedó reflejada en las transacciones de obra nueva, que crecieron un 52% en 2020 con respecto a 2019. 

Málaga Málaga Vida Económica
Evolución de la oferta residencial de obra nueva. Elaboración: Savills Aguirre Newman.

El informe también destaca la llegada a Málaga de grandes empresas tecnológicas, como Google o Vodafone, lo que aumenta también la demanda de oficinas en la ciudad. Sin embargo, hay poca oferta. La tasa de disponibilidad del mercado de oficinas en Málaga es del 4,88%, casi 3,2 puntos porcentuales por debajo del 8% registrado en 2019. 

Según la consultora, es necesario un espacio de oficinas de en torno a 40.000 metros cuadrados a corto-medio plazo. Además, debe tener en cuenta la necesidad por parte de las empresas de unos mejores edificios con mayores estándares de calidad

En el segmento de la logística ocurre lo mismo. En Málaga y la Costa del Sol la disponibilidad de estos espacios es prácticamente nula, aunque existe mucha demanda. Según Savills Aguirre Newman, para cubrir las necesidades que tiene la demanda existente, se necesitan al menos el triple de metros de los proyectos ya en marcha. 

Por otro lado, existe un segmento que ha bajado sus precios menos de lo que se creía. El segmento comercial a pie de calle ha descendido sus precios medios en Málaga capital de un 15% a un 20%. Según Pérez-Peña, han descendido menos que en otras capitales de provincia españolas. Por sectores de actividad, la restauración se ha beneficiado y ha ganado presencia en ubicaciones históricamente lideradas por la moda. 

En cuanto al mercado hotelero, la previsión de la consultora es que en 2023 se recuperen los niveles de ocupación de 2019, llegando incluso a superarlos. Así, la oferta hotelera en la ciudad sigue creciendo, teniendo actualmente 18 proyectos activos. El informe prevé que en los próximos años se incorporarán 2.100 habitaciones a la ciudad, con las que se alcanzarán las 7.000 distribuidas en 83 hoteles. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top