Cerrar

e-SPORTS: la superliga de la nueva generación que sí llena los estadios

La Liga de Videojuegos Profesional (LVP), mayor organización de e-sport, aglutinó a 28 millones de espectadores de media a través de internet

e-sports Málaga Vida Económica

Victoria de Vodafone Giants en Superliga Tenerife 2019

La industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Tal es así que los jugadores más idolatrados pueden llegar a ganar 30 millones de euros anuales. ¿Cómo? Por patrocinio y victorias en los torneos, principalmente, aunque algunos complementan su profesionalización con el oficio de crear contenido para las nuevas plataformas de vídeo en directo como Twitch.

Acudir a estadios para ver como diez jóvenes juegan a videojuegos se está convirtiendo en algo habitual. La última final del mundial del videojuego League of Legends (LoL) que pudo celebrarse de forma presencial congregó a 50.000 personas en el estadio Munhak de Icheon (Corea del Sur). Varias pantallas gigantes permitían a los aficionados disfrutar de la partida y vociferar con cada jugada. ¿Qué tiene el League of Legends? Se trata de uno de los videojuegos de tipología MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), en la que varios equipos, generalmente de 5 jugadores, compiten estratégicamente. Cada uno de ellos controla a un solo personaje con capacidades únicas. El objetivo es destruir las estructuras del equipo oponente.

e-sports Málaga Vida Económica
Sede de Vodafone Giants en Málaga

Esa misma final, según la organizadora de estos eventos, la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), la mayor organización de eSports en lengua hispana y propiedad de Mediapro, aglutinó a 28 millones de espectadores de media a través de internet. Cifras que no pasan desapercibidas por los patrocinadores, que ya invierten 900 millones de euros en esta industria. Hasta ahora, el mayor movimiento monetario del sector proviene de la inversión de jugadores y aficionados en compra de artículos digitales o entrada de eventos exclusivamente de deportes electrónicos. Esta cifra asciende a los 26.000 millones de euros, según lo asegurado por William Colins, uno de los investigadores más prestigiosos del sector, en una de sus publicaciones.

La Liga de Videojuegos Profesional recoge a los mejores jugadores en una clasificación mundial general y, en particular, o00rganizan diferentes ligas estacionales a nivel nacional e internacional. En el caso del LoL, Málaga tiene su máxima representación en el equipo Vodafone Giants, que ya ha conseguido seis veces la Superliga, que viene a ser la Primera División del fútbol español. Esta se juega primavera y en verano. En las fechas vacantes, se organizan, con el aval oficial de Riot Games, editor del LoL, diferentes competiciones como la Iberian Cup, en la que se enfrentan los mejores equipos de España y Portugal.

e-sports Málaga Vida Económica
Momento de la inauguración de la sede de Giants en Málaga

Las ligas de primavera y verano garantizan varias plazas en el European Masters, una especie de Champions League del LoL en la que se dan cita los equipos más destacados de las ligas de cada país, denominadas European Regional Leagues. El torneo por excelencia en Europa, en cualquier caso, es la propia Liga Europea, que es un campeonato que se desarrolla con un sistema de franquicias. Esto quiere decir que para acceder a él no cuentan únicamente los méritos deportivos. Esta es la que otorga el pasaporte para la MSI (Mid-Seasion Invitational), el segundo torneo más importante del LoL por detrás del Mundial anual.

Los eSports en Málaga
En la capital convive uno de los mejores equipos de League of Legends. Se trata del Vodafone Giants, que compite hasta en 13 modalidades o videojuegos diferentes (LoL, FIFA, Pokémon o Street Fighter, entre otros). “La crisis claro que ha afectado porque somos una industria patrocinio-dependiente”, cuenta a esta revista el director del equipo, José Ramón Díaz. La compañía facturaba antes de la pandemia 3,4 millones de euros y aglutina a más de 100 empleados. Sus principales vías de financiación son el patrocinio, las victorias en campeonatos y el merchandising.

e-sports Málaga Vida Económica
League of Legends

La gaming house del equipo estaba en Alhaurín de la Torre. Allí, se concentraban a diario todos sus jugadores para competir y entrenar online. “Seguimos creciendo y evolucionando, tenemos planes de expandirnos por Latinoamérica y a otros mercados”, asegura José Ramón Díaz a esta publicación. El equipo, desde principios de junio, ya disfruta de lo que han bautizado como su “cuartel general”, mandado a construir el año pasado. Se trata de unas instalaciones de 1.000 metros cuadrados en la Avenida Ortega y Gasset de la capital.

Según la revista Forbes, el club estadounidense Cloud9 vale más de 300 millones de euros, aproximadamente como el AFC Ajax, histórico equipo de fútbol holandés

El perfil: TH3ANTONIO

e-sports Málaga Vida Económica
TH3ANTONIO

Antonio Espinosa lleva casi la mitad de su vida jugando a videojuegos, aunque nadie lo conoce por su nombre. En realidad, es TH3ANTONIO, uno de los jugadores más laureados de League of Legends. Tiene 22 años y vive en Málaga. “Cuando me lo ofreció Giants, no me lo pensé. Lo consulté con mis padres, les pareció bien y me vine”. En Barcelona, de donde procede, comenzó a darle toques a un balón, pero su actitud competitiva hizo que se decantase por la habilidad con los videojuegos. “Yo jugaba al fútbol y también a otros videojuegos, pero cuando descubrí todo el mundo que había en el LoL y vi toda la competitividad, me entusiasmé”, comenta para esta revista.

A la una del mediodía debe almorzar junto al resto del equipo. Cada día se concentran en su cuartel general de Alhaurín de la Torre a la espera de que se trasladen a la sede de Málaga. Allí, entrena desde las doce del mediodía hasta las ocho de la tarde. “Luego en casa suelo seguir viendo jugadas, aprendiendo y estudiando diferentes situaciones del juego”, comenta. El resto —“me suelo acostar a las tres de la madrugada”— lo dedica a su vida personal. En concreto, también es creador de contenidos principalmente en la plataforma Twitch, donde acumula 359.669 seguidores al cierre de esta edición.

¿Hasta cuándo? “Bueno, no sé… hasta que me canse. No me quiero desgastar, me quiero despedir ganando títulos”, comenta Espinosa a través de Discord, una plataforma de videollamadas muy frecuentada por los gamers o jugadores de deportes electrónicos. De momento, THE3ANTONIO tiene dedicación exclusiva. “Me fui de segundo de bachillerato porque no lo podía compaginar”, explica. No obstante, no es un problema para comunicarse en inglés con fluidez. “Al final es el idioma en el que hablan todos”. Y es que hasta con sus compañeros debe comunicarse de esta forma: Raymond Tsang es inglés; Dogukan Balci es turco; Amadeu Carvalho, portugués, y el español Ismael Martínez.

El precio de las suscripciones a Twitch varía en función del país. Por lo general, la cuantía es de 5€ mensuales y la mitad de la cuota es para el creador de contenidos

¿Por qué han triunfado los videojuegos?
Los jugadores de los juegos electrónicos pueden llegar a ganar hasta 30 millones de euros anuales. Es el caso de Tyler Blenvins. Este estadounidense de 30 años, apodado ‘Ninja’, es una celebridad en la esfera del videojuego Fornite. Pero… ¿por qué han triunfado los videojuegos? Los modelos de microtransacciones y suscripciones dentro del videojuego tienen la respuesta. El League of Legends es un juego gratuito, pero para mejorar el personaje y avanzar en las clasificaciones debes pasar por caja. A esto también se le llama modelo freemium. Es la evolución del modelo tradicional de comprar los cartuchos o discos de videojuegos para disfrutar de las mejoras. Ahora, las actualizaciones se adquieren a través de internet.

e-sports Málaga Vida Económica

El auge de Twitch, la nueva plataforma de emisión en directo
Las suscripciones suponen pagar una cuota recurrente por un videojuego a cambio de acceso regular a contenidos en desarrollo. Este mismo modelo es el que también ha encumbrado a la plataforma más popular de los eSports: Twitch. Bajo la propiedad de Amazon (que la adquirió por 970 millones de euros), ronda los 1.000 millones de minutos vistos al año. En esta plataforma, miles de usuarios se dan cita para ver cómo los mejores jugadores exponen sus habilidades principalmente con los videojuegos, aunque en los últimos meses se han diversificado las temáticas.
“No se necesitan tantos suscriptores para alcanzar un nivel de ingresos decente. Con unos 150 espectadores de media, algo muy difícil, puedes rozar el salario mínimo”, cuenta a esta revista el fotógrafo Andrei Stefan Balog, un streamer de audiencia media que se ha dado a conocer en los últimos meses. Su principal vía de financiación, cuando todavía no ha conseguido patrocinadores potentes, son las suscripciones a su canal y las donaciones directas que permite la plataforma. En la misma, existen otras vías de financiación como la publicidad directa.

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top