El experto en ciberseguridad y fundador de la empresa emergente VirusTotal, Bernardo Quintero, ha protagonizado la conferencia inaugural de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que ha tenido lugar este lunes en el Centro Pompidou de la capital malagueña. Unos cursos que en esta edición albergan un total de 54 títulos, de los cuales 16 se impartirán desde la sede de Málaga en modalidad presencial y virtual.
Durante su intervención, Quintero ha resaltado la importancia de cuestionar las metodologías de enseñanza actuales. “Cada niño aprende de una forma diferente», ha afirmado. En este sentido, el ponente ha reivindicado la posibilidad de incluir la asignatura de programación en los colegios y ha puesto en valor la transversalidad de la tecnología.
En el acto, también estuvo presente el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien agradeció la dedicación de la universidad y su proyección internacional hacia el Magred y Latinoamerica. Por su parte, el rector de la UNIA, José Ignacio García ha adelantado que el próximo curso ofrecerá un máster sobre transformación digital de empresas.
Málaga sigue creciendo
Rogelio Velasco ha subrayado que Málaga se está convirtiendo en un referente innovador y tecnológico y en un escaparate para la captación de proyectos estratégicos de capital internacional. En la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha señalado “el potencial increíble” de Málaga, que es atractiva para trabajar y emprender.
En su intervención, Velasco ha recordado que, en 2020, la provincia malagueña ha sido la que más población ha ganado gracias al teletrabajo. A su juicio, frente a las caídas generalizadas de las grandes ciudades, las nuevas dinámicas laborales han acelerado el crecimiento malagueño, que “se verá aún más alentado con la llegada de Google, Dekra o TDK y el aterrizaje de la Agencia Digital de Andalucía”. Durante ese año solo en Málaga TechPark se han instalado un total de 56 empresas.
Cursos de verano en Málaga de la UNIA
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza la edición de 2021 con 54 cursos de verano, que conjugarán opciones presenciales, virtuales y una nueva modalidad mixta. La Sede Tecnológica de Málaga acoge 16 de ellos, en los que tendrán cabida cuestiones como el turismo inteligente, las redes sociales, los objetivos de desarrollo sostenible y, por supuesto, la Covid-19 y su impacto en el empleo y la economía.
Igualmente, se abordan cuestiones como ‘La inteligencia de negocio y Big Data Analytics’, ‘Nuevas Tecnologías para la Educación Infantil y Primaria. Robótica y Programación’, ‘Protección de Infraestructuras Inteligentes en la Industria 4.0’, ‘Soluciones basadas en la naturaleza y economía circular frente al cambio climático en la provincia de Málaga’, o ‘ES5: An open 5G innovation platform in Málaga TechPark’.
La programación de los cursos de verano se impartirá en sus cuatro sedes: Universidad de Málaga, La Rábida en Huelva, la de Sevilla y la de Baeza, en Jaén.