Cerrar

Google instalará en Málaga su centro de excelencia para la ciberseguridad

Se instalará en el paseo de La Farola, en la antigua sede del Gobierno militar. Forma parte de la inversión de 650 millones de dólares que la multinacional inyectará en España.

trabajar en málaga google

Edificio en el que se ubicará Google en Málaga.

Google elige Málaga para la instalación de su centro de excelencia para la ciberseguridad. En concreto, se situará en la antigua sede del Gobierno militar en el paseo de La Farola. La multinacional, que invertirá 650 millones de dólares en España a lo largo de los próximos cinco años, elige Málaga por su “ecosistema de startups vibrante” y su tejido tecnológico. Este último, conglomerado en el Malaga TechPark, que recientemente también ha anunciado que presidirá una plataforma para la transformación digital de las empresas españolas.

El nuevo centro, que contará con 2.500 metros cuadrados, ofrecerá charlas, talleres y mentoría sobre ciberseguridad. Además, será un núcleo para la investigación y desarrollo de producto, uno de los grandes retos asociados a la transformación digital. De hecho, la crisis del coronavirus ha acelerado esta tracción digital de numerosas empresas. Antes de la pandemia, sólo el 14% de las empresas españolas tenía un plan de digitalización; hoy, el 16% utiliza servicios en la nube.

La relación de Google con Málaga viene de largo. En 2012, ya adquirió la malagueña VirusTotal, la tecnológica de Bernardo Quintero que cuenta con casi medio centenar de trabajadores. «Están sucediendo una serie de acontecimientos en Málaga muy interesantes para consolidar la realidad de una Málaga potente en el plano tecnológico”, ha valorado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

El propio De la Torre ha incidido en la “proyección” que supone la instalación de una industria de estas características en Málaga, una ciudad “tecnológica y de talento”. En este sentido, el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) calcula que para 2025 casi el 70% del empleo total del país esté desempeñado por personas con cualificaciones digitales de nivel medio y alto. A día de hoy, el mismo informe estima que el 43% de los españoles de entre 16 y 74 años carece de competencias digitales básicas.

En busca de la transformación digital

El resto de la inversión de Google en Málaga se inyectará en otros proyectos repartidos por la geografía española. En concreto, otro de los más destacados será el establecimiento en Madrid de la primea Región Cloud de Google en España. En ella, colaborará Telefónica. También se ha anunciado la conexión España-Reino Unido-Estados Unidos a través de un cable submarino.

Todo ello, permitirá a las empresas y administraciones públicas españolas acelerar su transformación a escala y desplegar el potencial de los servicios en la nube con baja latencia y alto rendimiento. Además, ayudará a la transformación digital de España, que también espera 140.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation.

Rehabilitación del edificio

De momento, será la Inmobiliaria Colliers la encargada de la renovación del edificio donde se establecerá Google en Málaga. La construcción de la antigua sede del Gobierno militar data de 150 y lleva más de dos décadas en desuso. “La actual crisis sanitaria acelera los procesos de cambio del mercado inmobiliario, con una gran incidencia en los centros de datos y tecnológicos”, ha puntualizado Miguel Ángel Falcón, alto cargo de la compañía.

En cualquier caso, y según ha informado ‘Málaga Hoy’, el inmueble tiene una protección arquitectónica grado II, es decir, se deben respetar algunos de sus elementos. Fue propiedad del Ministerio de Defensa hasta que una entidad inmobiliaria privada se hizo con su poder.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top