Cerrar

Cambios de población. La gran ciudad amenaza a los pueblos

Hacemos un repaso por los datos más significativos publicados por el INE en relación a los cambios de población en España.

población Málaga Vida Económica

Vista de Atajate, el municipio con menos población de Málaga

En Illán de Vacas (Toledo) tienen un problema a futuro. Los últimos datos de población publicados por el INE lo sitúan como la localidad de menor población de los 8.131 municipios que hay actualmente en España. Para mayor infortunio, los tres habitantes de esta villa son hombres. Este es uno de los ejemplos de despoblación que están experimentando muchos pueblos patrios.

En Málaga, el ‘hermano menor’ de la provincia es Atajate. Los 169 felices habitantes de esta villa de la serranía de Ronda, junto con la de los otros 102 municipios de la provincia, suman 1.685.920 personas, lo que hace que nuestra provincia se sitúe en la sexta posición nacional detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante.

Las grandes urbes de la provincia ganan residentes. Al margen de la capital, que alcanza los 578.460 habitantes, el podio de mayor población lo conforman Marbella, con 147.633; Mijas, con 85.397 y Fuengirola, que este año adelanta a Vélez Málaga, con 82.837. La secuencia continua con Vélez Málaga (82.365), Estepona (70.228), Torremolinos (69.166), Benalmádena (69.144), Rincón de la Victoria (48.768), y Antequera (41.318). Ronda es el único municipio que pierde este año población de los quince más populosos de la provincia. Esta pérdida de vecinos es un hecho que sucede en 35 de los 103 municipios de la provincia, y que en su totalidad son localidades del interior.

Por contra, Marbella encabeza el crecimiento con 4.247 personas más, situando su población en el puesto 44 del ranking nacional, por delante de muchas capitales de provincia españolas. Málaga capital se instala en sexta posición por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top