E.P. A pesar de la recién estrenada movilidad interprovincial en Andalucía, José Luque, presidente de Aehcos, ha señalado que las reservas hoteleras “se están animando” para los meses de julio y agosto, pero no para estos días.
El turismo rural, “que vive del visitante andaluz”, sí está experimentando mejores previsiones y reservas actualmente. Sin embargo, los hoteles de la costa “dependen más del mercado nacional e internacional y están retrasando sus aperturas a finales de mayo o principios de junio”, ha señalado Luque.
Sobre todo, según el presidente de Aehcos, las reservas remontarán para septiembre y octubre. “Vemos la luz en julio y agosto y el foco en septiembre y octubre, cuando se alcanza a ver algo la normalidad”.
Los primeros hoteles que están reabriendo en la provincia son los rurales y los de cinco estrellas, según Luque, para atender el tráfico internacional que llega a Málaga, aunque actualmente sea mínimo. El resto de establecimientos están sin reservas debido al cierre perimetral de Andalucía, “lo cual hace que esperen a reabrir a finales de mayo o principios de junio”. Ahora mismo, en la Costa del Sol están abiertos entre un 40 y un 50% de los hoteles, según ha indicado el presidente de Aehcos.
El mercado internacional también sigue en mínimos. Luque ha lamentado que el turismo británico esté “parado totalmente”, con la importancia que tiene para la Costa del Sol. Además, no se contabiliza suficiente volumen de viajeros extranjeros: “Hay belgas, franceses, algún alemán, holandeses y rusos de vuelos salpicados que llegan al aeropuerto de Málaga, pero volumen internacional serio no existe”, ha manifestado.