Cerrar

La Junta estima que el turismo crezca un 40% este verano

Según el consejero Juan Marín, Andalucía recibirá 18,5 millones de visitantes frente a los 13,3 del año pasado

turismo vida económica

El Instituto San Telmo volvió a acoger el seminario de la Cátedra Peñarroya.

La Junta de Andalucía estima que este verano el turismo crecerá un 40% con respecto a los visitantes del año anterior. “Pasaremos de los 13,3 millones de turistas que nos visitaron en 2020 a los 18,5 millones que podemos esperar para el global de 2021”, manifestó el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, en su participación en el seminario Cátedra Peñarroya Turismo Costa del Sol organizado por el Instituto San Telmo de Málaga. 

El también consejero de Turismo, expuso el ritmo de la vacunación como el argumento principal para ponerle fecha definitiva a la recuperación.  Marín fue el encargado de clausurar el evento, que celebró su tercera edición. El mismo, representado por los principales actores del sector en Málaga, pretende evaluar las problemáticas a las que se enfrenta el tejido empresarial de la actividad y sus posibles soluciones.

En este sentido, Marín recordó los 105 millones de euros que la Junta de Andalucía va a inyectar al sector hostelero. En concreto, desde la administración autonómica se prevé reservar en esta segunda tanda de ayudas hasta 60 millones de euros para los establecimientos hosteleros, otros 9 para los apartamentos turísticos y 4 para los campamentos y complejos turísticos rurales.

La cifra total responde a la suma de los dos planes de recuperación que ya ha presentado la Junta de Andalucía. En lo particular, a los establecimientos hosteleros se les ayuda con 200 euros por cada una de las plazas, y a los apartamentos, con 80 euros por plaza y ayudas que van desde los 3.000 a los 50.000 euros.  

TURISMO VIDA ECONÓMICA
El consejero de Turismo con los principales representantes del sector en Málaga.

Ayudas al resto de empresas del turismo

El caso de los campamentos y complejos turísticos rurales, se distingue entre área de pernocta de autocaravanas, con un importe fijo de 3.000 euros, y camping y complejos turísticos rurales que pueden ser de 10.000 o 20.000 euros función del número de trabajadores. Las empresas organizadoras de actividades de turismo activo (3,7 millones), casas rurales (9,9 millones), guías de turismo (13,7 millones) y agencias de viaje (5,2 millones) también están representadas en el compromiso andaluz.

Por último, el consejero recordó que la Consejería de Turismo mantiene vigente otros sistemas de ayudas y apoyos al sector como son el bono turístico de Andalucía (Bonotur) y el Seguro Internacional de Viajes de Andalucía. “Todos estos son instrumentos básicos para el sector con los que queremos ayudar a impulsar una recuperación más sólida”, manifestó Marín.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top