Cerrar

La Junta invertirá 8,9 millones de euros para proteger los polígonos frente a inundaciones

En concreto, el 70% de su superficie quedará a salvo: se pasará de las 1.011 hectáreas inundables actuales a las 427 hectáreas

inundaciones vida económica

Los datos fueron ofrecidos después de una reunión en la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga.

La Junta de Andalucía realizará “medidas correctoras” en los polígonos malagueños para disminuir el riesgo de inundación. Para ello, según la administración regional, invertirán 8,9 millones de euros para proteger el 70% del suelo de los polígonos, que quedarán protegidos de cualquier desbordamiento del río. El Gobierno andaluz ya invirtió 4,5 millones de euros ante las consecuencias de episodios de grandes inundaciones en la cuenca del Guadalhorce durante los últimos dos años. El anuncio por parte del director general de Planificación y Recursos Hídricos de la Consejería de Agricultura, Fernando Delgado, viene después de que se hiciesen públicos los mapas de peligrosidad y riesgo de la zona, obligados por la Unión Europea.

Esta identificación de las zonas inundables permite ofrecer seguridad jurídica a la sociedad, agilizar los trámites urbanísticos y adoptar medidas de gestión del riesgo de inundaciones. Esta actuación dotará de capacidad de desagüe al tramo actualmente encauzado del río Guadalhorce para la avenida de 500 años de periodo de retorno hasta que el Gobierno central construya el nuevo puente de la carretera MA-21 sobre el río. Además, permitirá que se reduzca en más de la mitad la superficie de inundabilidad actual para 500 años de periodo de retorno. En concreto, se pasará de las 1.011 hectáreas inundables actuales a las 427 hectáreas una vez ejecutada la misma

Un total de 23 empresas se ha presentado para hacerse cargo de la ejecución del proyecto de defensa contra inundaciones del río Guadalhorce en la capital malagueña. Del mismo modo, la realización de dichos mapas también supone un elemento clave a la hora de obtener financiación europea para la ejecución de proyectos de defensa de inundaciones, por ejemplo, con los nuevos fondos europeos Next Generation. Los datos fueron ofrecidos después de una reunión en la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga. En ella, Delgado ha estado con el responsable de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, José Cardador, y el presidente de la Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga y Provincia (APOMA), Antonio López. También estuvieron el director general de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona, y el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Fernández.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top