Cerrar

Miguel Muñoz Cruzado: “Las enfermedades del cuerpo afectan al espíritu”

Miguel Muñoz-Cruzado, vicepresidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental, presentó su tesis doctoral hace once años. Mucho antes, en Noruega ya se hablaba de lo que él iba a ser pionero en España: el papel de la fisioterapia en la salud mental.

Fisioterapia en salud mental

Fisioterapia en salud mental

“Tratamos de establecer el equilibrio corporal para que se traduzca como mejoría en todos los aspectos”, expone a esta revista. Ahora, con la tercera ola de coronavirus recién orillada, la problemática relacionada con nuestras neuronas se incrementa.

La fisioterapia en salud mental se ha puesto de moda…
Esto no es nada nuevo. En los países nórdicos se lleva haciendo años. Siempre hemos hecho fisioterapia para la salud mental. Tratar de separar el cuerpo del espíritu es como tratar de separar la cabeza del resto del cuerpo. El ser humano es físico-psíquico, no hay separación de módulos. El ser humano es un todo y cuando enferma de algo repercute en el resto.

cuerpo Málaga Vida Económica
Miguel Muñoz-Cruzado
Vicepresidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental

¿Y por qué nos extraña?
Hay enfermedades psíquicas que nunca fueron tenidas en cuenta como susceptibles de ser tratadas por fisioterapeutas. Es el caso de una depresión mayor, que normalmente ha sido tratada por un psiquiatra o un psicólogo (y me parece muy bien), pero hay una parte que se olvida. Cuando la situación negativa se demora en el tiempo, puede derivar en un cuerpo encorvado, por ejemplo, que nosotros intentamos enmendar para que tenga una traducción en el aspecto psíquico de la persona.

¿Cuándo toma valor en España?
Las primeras tesis doctorales tienen unos 11 años. Concretamente yo hice mi tesis sobre psicosomática de los cuidados de los enfermos de alzhéimer. Y el mismo día se leyó otra sobre fisioterapia en alteraciones nutricionales. Hay muchas técnicas de fisioterapia para trabajar. En España, hay un método que se llama BBAT (Basic Body Awareness Therapy) que tiene su origen en Noruega.

¿Qué otras enfermedades se pueden tratar?
Se puede tratar la ansiedad, las fobias, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos por estrés postraumático o los propios de la alteración alimentaria como la bulimia o la anorexia. También trastornos graves como la esquizofrenia, el trastorno bipolar… En todos los trastornos psíquicos, los fisioterapeutas siempre podemos ayudar algo.

¿Es un sector en auge?
El sector está mal y le voy a decir por qué. Es una evidencia que las enfermedades del cuerpo afectan al espíritu y viceversa, pero las autoridades sanitarias no lo ven tan claro. No hay fisioterapeutas en los equipos de salud mental en Andalucía. No se le ha dado importancia que tiene.

¿Se necesita más ahora?
Que haya más pacientes con trastornos mentales ahora debido a la pandemia es lógico. La gente se siente insegura. Sí que está habiendo un repunte de muchos trastornos psíquicos, que, como soy positivo, va a acabar en el momento en el que las vacunas empiecen a funcionar. Me siento bastante feliz dentro de todo esto. Dese cuenta que la gripe española no tiene vacuna aún y sin embargo en menos de un año los científicos mundiales han fabricado no solo una vacuna, sino muchas. Vamos a ver el vaso medio lleno, no medio vacío.

Metodología BBAT
El Basic Body Awareness Therapy fue desarrollado a mediados del siglo XX por fisioterapeutas escandinavos. El objetivo es mejorar la relación entre el cuerpo y la menta del paciente. Fundamentalmente se trabaja con la respiración para conseguir conectar ambos módulos corporales (cuerpo y mente) y potenciar la toma de conciencia. El recorrido y la forma del movimiento, la elasticidad o el ritmo son algunos de los aspectos que se trabajan.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top