Cerrar

Málaga cierra la campaña de la aceituna con 54.000 toneladas de aceite

La falta de precipitaciones y el bajo contenido en aceite de la aceituna han sido los causantes del descenso sobre las previsiones iniciales.

Aranceles Málaga Vida Económica

La convergencia será progresiva hasta alcanzar el 85% en 2026

La provincia de Málaga da por finalizada la campaña de la aceituna con un total de 54.000 toneladas de aceite de oliva recogido. Desde que se iniciara en octubre, se han acumulado a nivel nacional algo más de 1.300.000 toneladas de las que 44.550 pertenecen al mes de marzo.

Se estima que las salidas de aceite al mercado de marzo se situarán en torno a las 151.000 toneladas. Se trata de una cifra que desde ASAJA Málaga han calificado como “excelente”. De hecho, según la misma institución agraria se trata del segundo mayor histórico para el citado mes.

No obstante, las existencias totales a final del mes de marzo son suponen un descenso de 98.360 toneladas en relación al mes anterior. “La falta de precipitaciones y el bajo contenido en aceite de la aceituna han sido los causantes de este descenso sobre las previsiones iniciales, explica Baldomero Bellido, presidente de ASAJA Málaga.

La mayoría, a exportación

El ritmo de comercialización durante estos seis meses de campaña se sitúa por encima de las 143.000 toneladas mensuales, el nivel de salidas medio más alto de este periodo. Para el cálculo de las salidas se han estimado unas importaciones de 8.000 toneladas que se confirmarán una vez Aduanas publique los datos consolidados a finales de mayo.

En cuanto a su distribución, alrededor de 103.000 toneladas se han destinado a exportación y unas 48.000 toneladas al mercado interior. Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara, estas han alcanzado un volumen en la órbita de las 154.000 toneladas.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top