Cerrar

La Diputación aprueba otro fondo incondicionado de 20 millones de euros

Lo destinará a todos los municipios de la provincia para financiar obras que contribuyan a la generación de empleo y la recuperación económica.

Diputación Vida Económica

Se trata de la segunda fase del Plan de Asistencia Económica Municipal 2021.

La Diputación de Málaga ha aprobado otro paquete de fondos incondicionados a todos los municipios de la provincia. En concreto, la institución supramunicipal ha acordado que los 20 millones de euros que se pretenden repartir emanen del superávit de 2020. El objetivo, según la propia Diputación, es financiar obras que contribuyan a la generación de empleo y a la recuperación del sector de la construcción.

Se trata de la segunda fase del Plan de Asistencia Económica Municipal 2021. En ella, el reparto económico se realizará de acuerdo a un criterio por gramos según el número de habitantes. Así, las cantidades oscilarán entre un mínimo de 100.000 euros para los municipios de hasta 500 habitantes y un máximo de 500.000 euros para localidades de más de 30.000 habitantes. La primera fase se aprobó en marzo y la cuantía fue menor. En concreto, se estimó destinar 509.000 euros para ayudar a las entidades locales en las tareas de contención de la propagación del coronavirus. En cuanto al reparto de esta cuantía, solo se destinará a los municipios menores de 25.000 habitantes y oscilarán entre los 2.000 y los 11.000 euros.

Otros planes de la Diputación

“Lo hacemos a través de fondos incondicionados, sobre todo para agilizar los trámites administrativos, atendiendo así de manera más rápida y directa las demandas de inversiones que realizan los propios ayuntamientos”, ha argumentado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, quien también ha puesto en valor la labor de los alcaldes y alcaldesas ante la crisis económica y social que ha provocado la sanitaria.

Del mismo modo, desde la Diputación recuerdan que está por aprobarse el Plan Provincia de Asistencia y Cooperación a 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes. La dotación para este proyecto será de 28.903.308,26 euros. Paralelamente, ya están en marcha tanto el Plan de Impulso a la Economía Municipal como el Plan de Reactivación Económica Municipal.

El primero de esos planes tiene un montante global de 20.532.577,20 euros. Del total, la Diputación financia 17.999.995,63 euros y los municipios dedicarán 2.532.581,57 euros. El segundo, por su parte, está dotado con 13.565.564,25 euros, de los que la Diputación aporta 11.970.199,98 euros y el resto será sufragado por las entidades locales beneficiarias.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top