Málaga es la provincia andaluza con un mayor volumen de exportación de productos cárnicos, según los últimos datos ofrecidos por Extenda. De hecho, las exportaciones de productos cárnicos en la provincia ya alcanzan los 25 millones de euros mensuales. La cifra supone que el 63% del total de las exportaciones regionales pertenezcan a Málaga.
En este contexto, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro ha visitado la industria cárnica Famadesa. “Tenemos en la agroindustria una aliada fundamental, por no decir la principal protagonista de lo que va a ser la recuperación económica después de la crisis sanitaria de la COVID-19”, declaró durante su visita.
El caso es que Andalucía ha vuelto a batir récord histórico en sus exportaciones en 2020 en lo que se refiere al sector agroalimentario con más de 11.000 millones de euros. En el caso de Málaga, ya se sitúa entre las diez provincias nacionales que más productos cárnicos exportan. En concreto, en 2020 alcanzaron la cifra récord de 298 millones de euros.
Junto a la citada Famadesa, son 25 las firmas malagueñas exportadoras de productos cárnicos, 17 de ellas con regularidad. El principal mercado de los productos cárnicos malagueños es China, que facturó el 67% de las exportaciones, seguida de Portugal (17,5%) y Francia (4,6%). Igualmente, se exportan estos productos desde Málaga a una decena de países más como Taiwán, Alemania, Suecia o Togo.
Durante su visita, Navarro felicitó a Federico Beltrán, presidente de Famadesa, por su “labor ejemplar en el tejido empresarial malagueño”. La empresa cárnica obtuvo unas ventas de 303 millones de euros en 2020. Cifra que le permitió crecer un 7,4% sobre el año anterior. En este sentido, según cifras de la empresa, solo durante el primer trimestre ya han experimentado un incremento del 25% frente al mismo periodo de 2020.