E.P. Hoy comienza la décima edición del Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Lo hace con un cartel en el que la investigación en la lucha contra el coronavirus alcanza un gran protagonismo. Se celebrará hasta mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y contará con todas las medidas de seguridad sanitaria. De hecho, será escenario de una prueba piloto con dispositivos electrónicos alertadores del distanciamiento interpersonal. Se trata de una innovación de la empresa PREMO que podrán ser utilizados por todos los participantes.
Otras de las temáticas que se abordarán en la programación será las nuevas convocatorias de financiación como los Fondos Next Generation, dentro del Horizonte Europa 2021-2027. Además, se estudiarán las oportunidades de colaboración en la compra pública de innovación, el desarrollo de políticas universitarias y el papel de las OTRI. Contará con la participación de más de 200 expertos y estará alineado con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación y con el Plan Estatal de I+D+i.
Transporte sostenible y ciudades del futuro
Además, será punto de encuentro de una treintena de prototipos y proyectos tecnológicos procedentes de grupos de investigación, centros tecnológicos o empresas públicas. Se trata de aplicaciones y propuestas innovadoras en torno a la salud, el transporte sostenible, el análisis de calidad del aire y las aglomeraciones urbanas.
Como novedad, el foro ha lanzado en 2021 su primera su primera ‘Open call for deep tech & deep science startups’. Se trata de una iniciativa en la que 11 empresas emergentes con proyectos en materia de deep tech tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en este ámbito.
En total, cinco empresas internacionales y seis nacionales tendrán la oportunidad de exponer sus ideas innovadoras que abordarán temáticas que incluyen dispositivos de realidad aumentada para personas con visión reducida, una herramienta de diagnóstico para alergias más eficiente y económica o novedades en impresión 3D.
Por otro lado, cabe destacar que el jueves tendrá lugar la ‘IV Jornada de Comunicación Científica Foro Transfiere: comunicar la ciencia, la tecnología y la innovación’. Esta reunirá a periodistas especializados en el ámbito científico e investigador para ofrecer a los asistentes pautas, herramientas y claves que les permitan trabajar en una comunicación más eficiente de sus iniciativas y proyectos.