Cerrar

El sector terciario sigue representando siete de cada diez desempleados en Málaga

La crisis del coronavirus sigue sumando desempleados en la provincia. En concreto, alcanza los 204.293, mientras que Andalucía supera el millón.

PARADOS EN MÁLAGA VIDA ECONÓMICA

España supera los cuatro millones de desempleados, cifras desconocidas en los últimos cinco años.

El sector servicios volvió a sumar en febrero 2.262 parados en Málaga. En total, en la provincia se acumulan 148.296 desempleados relativos a la actividad terciaria, el 72,2% del total de los desempleados de la provincia. En concreto, 204.293. Los datos más halagüeños los arroja el sector de la construcción, que resta otros 65 desempleados a los 79 que ya se restaron en enero en la lista total.

En Andalucía, la estadística ha superado el millón de parados. La cifra autonómica es de 1.002.104 con un aumento en 14.418 personas. El descenso regional más pronunciado lo ha protagonizado Jaén, donde el 51% de los nuevos desempleados pertenecían al sector agrícola. La jienense se ha convertido en la provincia donde más ha crecido el paro este mes de toda España. En concreto, ha experimentado un crecimiento del paro del 8,8% al sumar otros 4.544 a su total de 56.194. 

Por su parte, en el plano nacional, se ha registrado la cifra de 4.008.789 desempleados, desconocida desde septiembre de 2010. De ellos, 2.835.917 pertenecen al sector servicios, es decir, un 70,74%. La tendencia optimista de la construcción también se da en el conjunto del país con un descenso en el sector de 5.116 personas desempleadas. En total, las únicas comunidades que han experimentado descenso en sus lista de parados han sido Extremadura y País Vasco.  

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top