Antes de la irrupción de la pandemia, el 6,9% de la población de la provincia de Málaga esperaba poner en marcha un nuevo negocio en los tres años siguientes. Supone medio punto más de intención que en 2018, año anterior a este estudio. El informe, bajo el amparo y supervisión de la GEM, lo publica la Cátedra de Emprendimiento Sostenible de la UMA, que estudia el periodo 2019-20.
Según el estudio, la tasa de actividad emprendedora en la provincia alcanzó el 7,3% de la población frente al 6,1% y 5,8% que registraron en España y Andalucía, respectivamente. Por aquel entonces, 2019, el porcentaje de población involucrado en la gestión de una empresa nueva (5%) superaba el dato nacional (3,8%) y autonómico (4,3%).
En ese sentido, el informe sentencia que Málaga presentaba en el año 2019 un escenario caracterizado por una “dinámica emprendedora favorable” así como un clima propicio para la creación de empresas. La pandemia ha frenado este fenómeno emprendedor junto a la actividad económica, principalmente la del sector terciario.
De hecho, el 39,8% de los encuestados consideró que el entorno era favorable para encontrar oportunidades para emprender. Un dato solo superado por tres comunidades autónomas: Baleares, País Vasco y Murcia. Igualmente, creció el porcentaje de la población que consideraba tener habilidades y conocimientos para crear una nueva empresa. En concreto, un 52,1% en 2019 frente al 48,8% en 2018.
Por otro lado, el 58,9% de la población pensaba que emprender es una buena elección profesional, superando esta cifra en seis puntos y medio al dato recogido el año anterior. El 58,5% de la población afirmó que el emprendedor tiene un alto estatus social (46,8% en 2018).
De igual forma, el informe aporta una descripción amplia de los espacios de incubación de la ciudad. Un total de 12.858 metros cuadrados que durante el año 2020 ofrecieron servicios e infraestructuras a 513 iniciativas. El presente estudio ha sido financiado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Promálaga. Puede acceder al documento completo aquí.