Cerrar

Los seguros de empresa resurgen en un año decisivo

Salud ha sido la punta de lanza del crecimiento de los denominados seguros de No Vida, el pasado año. Las primas de Salud acumularon una facturación de hasta 9.383 millones de euros, un cinco por ciento más que el año anterior, según fuentes de INESE

seguros Málaga Vida Económica

Salud fue el único ramo de los Seguros de No Vida que mostró crecimientos en 2020.

J.A. GÓMEZ/ Se trata de una actividad atomizada ya que las diez primeras compañías acapararon el 83,4 % del negocio asegurador. En general, todas las aseguradoras mostraron ratios positivos. No obstante, DKV y AXA registraron los mayores avances con aumentos del 8,5 y del 7,4 %, respectivamente.

La pandemia no ha supuesto, como se esperaba, un freno al crecimiento de los seguros de empresa ligados a salud. Y pese a que las pólizas no cubrían la Covid-19 como enfermedad, todos los seguros han puesto de su parte para amortiguar los efectos dañinos de la pandemia. Y lo han hecho realizando test de antígenos, aumentando las PCRs a usuarios, reforzando la atención telefónica y teleasistencia de pacientes con sintomatología. Toda vez, que brindando asesoramiento sanitario y psicológico.

“La pandemia va a obligar a las compañías a adaptar rápidamente la estrategia y los productos a una nueva realidad”, Francisco Quero (AMA)

Cabe añadir también que un total de 109 aseguradoras constituyeron un fondo solidario de más de 38 millones de euros para suscribir un seguro gratuito de vida con subsidio por hospitalización para dar cobertura a un total de 700.000 sanitarios de la sanidad pública y privada, así como de residencias de mayores según el estudio “Sanidad Privada, Aportando Valor. Especial COVID-19”.

Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) es la principal mutua de los profesionales sanitarios no solo a nivel provincial sino nacional. En diciembre de 2019, la aseguradora inauguraba en

seguros Málaga Vida Económica
Francisco Quero Giménez, director de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA)

la capital con unas nuevas instalaciones en calle Linaje 3, en pleno corazón comercial y financiero de la ciudad. Sus principales clientes son médicos, farmacéuticos, dentistas, enfermeros, etc. así como las instituciones que los representan. AMA ofrece seguros de cobertura para responsabilidad civil profesional, de sociedades sanitarias y seguros para farmacias, y otros establecimientos sanitarios. De cara a los particulares, cuentan con pólizas personales multiriesgo para vehículos, hogar, decesos y viajes. Entre los factores diferenciales, el delegado de AMA en Málaga, Francisco Quero, destaca “la calidad en el servicio y la cercanía con el mutualista” y a través de todos los canales posibles.

Como medida excepcional para luchar contra la Covid-19, la aseguradora ofreció cobertura gratuita de responsabilidad civil profesional a los médicos y enfermeros jubilados que prestaron su ayuda, voluntariamente, para la gestión de la pandemia. La medida se ha ido prorrogando y se ha ampliado hasta el próximo 14 de marzo.

SegurCaixa Adeslas ha potenciado los servicios digitales, durante los últimos meses, para garantizar un acceso ágil a sus servicios. Esta nueva orientación se ha plasmado en nuevas funcionalidades como la videoconsulta, el chat de orientación médica, la receta electrónica o la plataforma de seguimiento para pacientes con síntomas leves de la Covid-19 en su domicilio.
El seguro de salud sigue siendo un activo muy importante para las empresas y uno de los beneficios sociales más apreciados por los empleados. SegurCaixa Adeslas se ha posicionado como un motor de negocio gracias a su “capacidad para adaptarse casi de forma artesanal a las necesidades de cada empresa”, según la propia aseguradora.

La compañía ha dado un salto cualitativo en la calidad de su servicio gracias a la digitalización de procesos y a la introducción de nuevas opciones de autoservicio. Mención destacada merece la plataforma digital de Salud y Bienestar.

seguros Málaga Vida Económica
El seguro de salud sigue siendo un activo muy importante para las empresas y uno de los beneficios sociales más apreciados por los empleados.

Desde el principio de la pandemia, Adeslas decidió atender a los asegurados que presentaban síntomas compatibles con la Covid-19, una resolución excepcional con la que, la aseguradora, quiere “contribuir a amortiguar los impactos de la crisis sanitaria”.

El interés de Asisa es que las empresas incentiven tanto la prevención como el tratamiento de la enfermedad. El objetivo para la aseguradora es doble. En primer lugar, que los trabajadores se sientan más motivados y, en segundo, reducir el absentismo laboral. En tiempos, donde cualquier prueba o analítica se eterniza por causa de la crisis sanitaria, Asisa facilita la atención temprana, agilizando el diagnóstico y el tratamiento de la patología. Otro factor determinante, es la facilidad de horarios y citas en la atención sanitaria lo que “se traduce en un ahorro en tiempo y trámites” para el profesional e, indirectamente, “en un aumento de la productividad”. Por otro lado, inciden en que la contratación de los seguros de salud proporciona ventajas fiscales a las empresas.

Igual que el resto de aseguradoras, Asisa no incluye cobertura frente al Covid. Sin embargo, no ha dejado desatendidos a sus clientes. Por este motivo, se ha volcado en la realización de pruebas complementarias de acuerdo con lo marcado por el Ministerio de Sanidad. Como factor diferenciador, “seguimos siendo la única aseguradora privada que ha implantado un programa de seguimiento domiciliario a pacientes con Covid”. De hecho, han superado la atención personalizada a más de 10.000 enfermos en domicilio lo que ha supuesto, según la compañía, “una descongestión importante del sistema público sanitario”.

seguros Málaga Vida Económica
Se prevé un aumento superior al 50 % en las consultas de psicología.

Previsión Médica está mostrando un crecimiento realmente prometedor. De hecho, prevén un aumento superior al 50 % en las consultas de psicología.
Entre los hitos a destacar, la aseguradora ha llegado a un acuerdo con Psious, plataforma líder mundial en el uso de realidad virtual para tratamientos como la ansiedad, fobias o estrés. Esta herramienta tecnológica permite a los psicólogos intervenciones terapéuticas más eficaces y en menos tiempos, aseguran desde Previsión Médica. “Con este acuerdo, Previsión Médica refuerza los servicios de psicología para sus clientes, soportando el coste del servicio, y reforzando la respuesta de su cuadro con una herramienta de soporte innovadora, que de promedio está reduciendo un 20% el tiempo de tratamiento por paciente y reduce en un 30% el riesgo de recaída”, afirma su Gerente, Rubén Martín-Malavé.

Sanitas ha incluido dos test de antígenos al mes para contribuir al freno de la pandemia

Respecto a sus seguros de salud para empresa, la compañía subraya su carácter andaluz y el hecho de que sus órganos de decisión estén en Málaga. “De este modo, somos capaces de individualizar los seguros para las empresas o colectivos que nos lo soliciten”.

El directivo confirma que ningún seguro cubre las pandemias. Sin embargo, han adaptado sus recursos para facilitar la diagnosis a los clientes con una sintomatología compatible.
La pandemia ha cambiado las reglas de juego y la forma de atender a los usuarios. Sanitas consolidó el uso de la videoconsulta. De hecho, esta modalidad se multiplicó un 857% alcanzando más de 11.900 consultas. La receptividad ha sido tan buena que lo ha incluido en todos los seguros como un servicio más.

Pero, de entre todas las nuevas funciones, destaca sin duda BluaU, la evolución de su seguro digital. Con este producto, la aseguradora da un paso más en el desarrollo de una medicina “más humana facilitada por la tecnología”. A través de la app Mi Sanitas, la compañía realiza un seguimiento de patologías como la Covid, la obesidad, el asma o las patologías cardíacas. Para ello recurre a diversos dispositivos remotos como báscula digital, pulsioxímetro, un termómetro o el equipo médico de Sanitas. Otra de las novedades de Sanitas BluaU es la medición de constantes vitales por imagen facial.

Previsión Médica ha llegado a un acuerdo con Psious para ofrecer terapias de psicología a través de realidad virtual

Conocedora de que, gran parte de las enfermedades más comunes, responden a comportamientos relacionados con los hábitos de vida, la aseguradora ha creado un sistema personalizado de retos, consejos y recomendaciones que mejoran el indicador de salud de los clientes. El coronavirus también ha resentido nuestro bienestar emocional. Por ello, durante 2020 lanzaron ‘Mente Sana’, un producto exclusivo que “se centra en el alto impacto positivo que produce en las personas el hecho de conocer, entender, cuidar la menta y gestionar las emociones”.

Respecto a los seguros de salud para empresas, Sanitas sigue apostando por servicios modulares y personalizados. De cualquier modo, el contexto actual generado por el Covid ha puesto de relieve, según la compañía, “la importancia del cuidado de la salud, no solo cuando tenemos un problema, sino también en lo que respecta a la prevención”. Por otro lado, defienden el seguro de salud privado porque “será algo muy valorado a la hora de entrar a trabajar en una compañía”.

seguros Málaga Vida Económica
Test de antígenos

También han duplicado sus camas de UCI y han aumentado un 60 % su capacidad para acoger pacientes en dos hospitales de campaña aledaños a los centros de La Zarzuela y La Moraleja, en Madrid. Para contribuir a la descongestión de los hospitales, durante los meses de confinamiento, mantuvieron abierta las 41 clínicas de su red y reforzaron los cuidados a los más de 6.000 mayores que permanecen en sus residencias.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top