Las nuevas ayudas directas de la Junta de Andalucía se anunciaron el pasado lunes, pero… ¿cómo se reparten? El presidente regional, Juanma Moreno anunció un paquete de ayudas de 738 millones de euros. El paquete, denominado ‘Reactivación económica y social de Andalucía’, se divide en tres capítulos. En concreto, una partida de 585,14 millones de euros destinada al mantenimiento de la actividad de pymes y comercios; otra de plan de choque con 40,4 millones de euros, y una tercera destinada a ayudas sociales por valor de 105 millones de euros.
La principal particularidad del las nuevas ayudas directas de la Junta es que pondrá en valor tanto la vertiente social como a los comercios turísticos. En este sentido, a este sector se le prevé inyectar 105,8 millones de euros. De ellos, una de las mayores partidas presupuestarías irá destinada al mantenimiento de la actividad hotelera, que contará con 60 millones de euros. En concreto, las pymes hoteleras en general recibirán 200 euros por cada plaza, mientras que cada una de ellas, incluidas las grandes empresas, podrán percibir una subvención de entre 3.000 a 160.000 euros. Como requisito deberán acreditar una caída de la facturación superior al 20% durante 2020 y constar en el Registro de Turismo de Andalucía a fecha de 13 de marzo de 2020.
Por otro lado, también habrá ayudas para las casas rurales y apartamentos turísticos. Se inyectará 2.000 euros por cada casa rural y 80 euros por cada plaza de apartamento, siempre que consten en el mismo registro con la misma fecha que sus homólogos hoteleros. Además, podrán solicitar ayudas de entre 3.000 y 50.000 euros. Las agencias de viajes también podrán optar a esta prestación pública. Con un presupuesto de hasta 6,5 millones de euros las empresas podrán optar a subvenciones de entre 3.000 y 12.000 euros en función del número de trabajadores. La administración andaluza ha aprobado estas subvenciones junto a instituciones sociales y empresariales como Comisiones Obreras o la Confederación de Empresarios de Andalucía.
Ocio y turismo activo, en las ayudas directas de la Junta
En lo que se refiere al ocio nocturno e infantil, se han acordado ayudas con un presupuesto total de 9,4 millones de euros. La Junta prevé ayudas directas de un mínimo de 4.000 euros en ambos casos, aunque en el del ocio nocturno han acordado también un complemento variable en función del empleo en marzo de 2020. Por su parte, el turismo idomático también contará con ayudas a cada escuela por el mismo importe. Por último, desde el Gobierno de Juanma Moreno han reservado 3,7 millones de euros al turismo activo y 13,6 millones a los guías turísticos. En este último caso, la subvención ascenderá a 2.500 euros por persona habilitad, mientras que en el caso del turismo activo la cuantía será de 3.000 euros por empresa.
De igual forma estas ayudas directas de la Junta prevén inyección monetaria a las pymes del comercio y hostelería. A todas las empresas dentro de las 74 actividades CNAE que hayan sufrido una caída de las ventas de al menos el 20% sobre el año anterior se le subvencionará con 3.000 euros. Igualmente, a los autónomos de las 85 actividades profesionales determinadas en el Decreto Ley 29/2020 se les ofrecerá ayudas que oscilan entre los 1.000 y 1.500 euros. Entre ambas prestaciones, contarán con un presupuesto de 164,9 millones de euros.
En lo que se refiere al mantenimiento del empleo asalariado, estas nuevas ayudas directas de la Junta prevén un presupuesto de 270 millones de euros. El mismo se destinará a mantener el empleo durante 4 meses a empresas de hasta 20 trabajadores. Las mismas se deberán comprometer a mantener en alta hasta al 65% y el 75% de su plantilla en función de su volumen. La cuantía será de 505 euros por trabajador y mes.
Gimnasios, cultura y transporte público
Otro de los beneficiarios de esta nuevo paquete de ayudas será el sector de los gimnasios, que también tuvieron que cerrar al considerase no esenciales. Para ellos, se han reservado 14,2 millones de euros. En este sentido, la administración regional inyectará 3.000 euros a cada establecimiento que haya sufrido una caída de las ventas de al menos un 20% en el ejercicio de 2020 y mantenga la actividad 4 meses más. De igual forma, se subvencionará con otros 3.000 euros a las pymes del sector cultural. Para ellas, se han previsto 4 millones de euros.
Por otro lado, al transporte público de viajeros discrecional se destinarán 6,8 millones de euros. En concreto, 1.700 euros por licencia VD de más de 9 plazas en pymes con una caída de ingresos del 20% sobre el año anterior. De igual forma, dentro del plan de choque de 40,4 millones se prevé un refuerzo de personal administrativo de más de 1.700 contrataciones en todas las provincias andaluzas.
Partida social
En el plano de las ayudas sociales, la Junta prevé una inversión de 105 millones de euros. Entre las medidas que se acordarán estará de un pago único de 210 euros a todos los trabajadores afectados por un ERTE con suspensión total de su jornada de trabajo en el periodo de marzo y mayo de 2020. También podrán optar a esta prestación aquellos fijos o discontinuos que hayan estado incluidas todo o parte del último periodo teórico de actividad en un ERTE por Fuerza Mayor o ETOP.
Además, se destinará un presupuesto de 31.9 millones relativo a medidas extraordinarias para dar cobertura a familias unipersonales o con menores a cargo en riesgo de exclusión social. De igual forma, desde la administración autonómica pretenden agilizar la tramitación de la Renta Mínima de Inserción. Para ello, se constituirá una mesa de diálogo social en materia de reforma de la renta mínima y mejora del sistema de atención a la dependencia.