E.P. La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, anunció ayer en rueda de prensa que en la provincia se están tramitando actualmente 58 proyectos de energía fotovoltaica. De finalizarse, atraerían una inversión de más de 1.000 millones de euros y generarían más de 5.600 empleos directos en su construcción. Además, se están gestionando once proyectos de energía eólica.
La delegada explicó que estos 58 proyectos aportarían un total de 1.719,62 megawatios a la provincia. Esto supondría duplicar los megawatios que ahora aportan las energías renovables en Málaga, que a finales de 2020 generaron un total de 940,85 MW.
Navarro destacó que la provincia se está convirtiendo en un polo de atracción para la inversión en energías renovables. De hecho, el 49,5% de la energía eléctrica que genera la provincia procede de energías renovables.
También recalcó que en los últimos dos años se ha multiplicado por tres el número de solicitudes para la instalación en la provincia de infraestructuras de energías renovables, “a pesar de que el precio del metro cuadrado de suelo sea más caro que en otras provincias y de contar con una orografía montañosa que puede dificultar su implantación”.
Igualmente, Navarro destacó la “revolución verde” del Gobierno andaluz como una de las grandes propuestas para la recuperación económica. “Está suponiendo una llamada a todas esas empresas que creen en los proyectos sostenibles”, manifestó la delegada.