E.P. El primer autobús autónomo de gran capacidad ya está circulando por la capital. Es el primero que circula en condiciones de tráfico real. También se diferencia de anteriores proyectos desarrollados en otras ciudades porque se utiliza un autobús estándar del mismo tamaño que la mayoría de los buses de la EMT.
Es una iniciativa que forma parte del proyecto I+D+I AutoMOST y en la que participan la compañía Avanza y el Ayuntamiento de Málaga. El alcalde, Francisco de la Torre, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, y el director general de Avanza, Valentín Alonso, han realizado el primer viaje en el autobús.
Para las pruebas de circulación del autobús sin conductor se ha elegido la línea 90, operada por la EMT y Avanza y que discurre desde la Estación Marítima hasta el Paseo del Parque.
Málaga se convierte así en el primer laboratorio europeo en situación real de tecnología de conducción autónoma. Además, el autobús es totalmente eléctrico y de emisiones cero. Su medida de 12 metros es el estándar mundial, por lo que una vez validada la viabilidad de la tecnología en este proyecto, será más fácil implementarla en otros modelos del mismo tamaño.
Funcionará durante las tres próximas semanas y será posible dar un viaje de forma gratuita con reserva de plaza previa a través de la web de la EMT o automost.avanzagrupo.com. Los viajes abiertos al público comenzarán este sábado día 20 hasta el sábado 13 de marzo. Serán de martes a sábado y de 09:30 a 14:30 horas.
Semáforos inteligentes
Para el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma y su implementación en las ciudades, es de suma importancia la comunicación del vehículo con los elementos de las vías de circulación. Por ello, desde el Área de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento se han invertido 180.000 euros en la adquisición de semáforos inteligentes que se comuniquen con el autobús.
Estos semáforos se quedarán instalados en la ciudad. Permiten la circulación de cualquier vehículo de conducción autónoma que se desarrolle en el futuro, ya que el sistema implantado es el estándar tecnológico de automoción.