Cerrar

Necesaria estrategia para la transformación

Rogelio Velasco. Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía

Rogelio Velasco. Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía

Hace ahora dos años, cuando se materializó el Gobierno del cambio en la región, comenzamos a trabajar en una política económica que, ajena aún al varapalo del virus, apostaba por la diversificación del tejido productivo. Los esfuerzos se habían de centrar en tres áreas de actuación. El primero, la simplificación de la regulación administrativa, en una clara estrategia de atracción de inversiones y desarrollo de iniciativas de impulso a la digitalización. El segundo, la definición de un sistema de crecimiento sostenible, la ‘revolución verde’. En tercer lugar, la mejora de la capacidad productiva de los recursos humanos.

Empezamos entonces a trabajar sin dilación en el diseño de una nueva estrategia de planificación para el periodo 2021-2027, que permitiera un proceso de transformación económica de Andalucía capaz de impulsar la necesaria convergencia en términos de riqueza por habitante y bienestar de la UE. Se gestó la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA), que verá la luz el próximo año, centrada en seis ejes: Competitividad, Sostenibilidad, Conectividad, Bienestar, Territorio y Gobernanza.

Si los retos marcados para contribuir a un crecimiento efectivo de la economía ya eran difíciles, el panorama sobrevenido en 2020 lo ha complicado aún más. Ante la crisis del Covid-19, la Junta ha reaccionado con rapidez, reorientando la política económica y social a atender las emergencias sanitarias y a compensar los efectos económicos adversos.
Pero la transformación económica es ahora más necesaria que nunca. Tenemos que recuperarnos, que adaptarnos y que crecer. Para recuperarnos, hemos de reforzar el sistema de salud pública y seguir trabajando para paliar los daños en la estructura productiva y social. Para adaptarnos, tenemos que promover un cambio estructural en la economía. Y para crecer, nos tenemos que sustentar en el conocimiento y en la innovación.

Y en el capítulo de la dinamización, Málaga está llamada a convertirse en punta de lanza. La dinámica productiva mostrada por la provincia en las últimas décadas y su creciente especialización en actividades de alta tecnología, hacen de esta ciudad y su entorno un eje de desarrollo fundamental para la región.

Además de ser un referente en empresas TIC, la provincia ha sido capaz de generar grupos de empresas alrededor de las tecnologías disruptivas como núcleo principal de su estrategia para la transformación digital (Big Data & Analytics, Blockchain, Ciberseguridad, etc.). Al mismo tiempo, Málaga trabaja por convertirse en el laboratorio de referencia de Europa para la puesta en marcha de soluciones basadas en 5G, la tecnología V2X (Vehicle-to-Everything, comunicación desde cualquier punto al vehículo) o la tecnología Fiware.
Todos estos factores, unidos a su excelente localización, cultura y entorno medioambiental, hacen de la provincia candidata a conformar un clúster de crecimiento económico singular.
Andalucía necesita a Málaga para su transformación. Porque no me cabe duda: nos recuperaremos. Nos trasformaremos. Y volveremos a crecer.

Rogelio Velasco.
Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top