Cerrar

Mijas recibe su plan de marketing para relanzar el turismo de golf

Se trata de un estudio realizado por la Universidad de Málaga que trazas las líneas para superar la crisis provocada por el coronavirus.

GOLF MIJAS VIDA ECONÓMICA

Según el estudio, el turismo de este deporte genera un alto impacto económico en el municipio.

E.P. La Universidad de Málaga (UMA) ha entregado al área de Turismo del municipio malagueño de Mijas, coordinada por el edil José Carlos Martín, el Plan de Marketing para el Golf en Mijas.

Entre los objetivos que establece este proyecto se encuentra la creación de figuras de colaboración público-privada para la gestión de este ámbito en el municipio, el refuerzo de la imagen del destino relacionado con el golf, la creación de una plataforma de comercialización conjunta para los campos, promoción de este deporte entre los residentes y la reducción de la estacionalidad del producto.

Según el plan entregado por la UMA, el turismo de golf genera un alto impacto económico (directo e indirecto) en el territorio. Se trata de un turismo de calidad ya que el turista de golf realiza un mayor gasto frente a otros segmentos. Además, permite diversificar la oferta turística y contribuye a la desestacionalización al presentar su temporada alta entre los meses de octubre y abril.

Impacto del coronavirus

De igual modo, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la universidad destaca el golf como uno de los productos turísticos más relevantes tanto para el municipio como para la Costa del Sol hecho que ya recoge el Plan Estratégico de Turismo de Mijas 2018-2022 elaborado por la misma entidad.

El Plan de Marketing para el Golf en Mijas contempla el impacto del COVID-19 en el turismo y su incidencia en este deporte. De esta manera, apunta que las pérdidas del turismo en España ascienden a alrededor de 54.733 millones de euros a pesar de los esfuerzos higiénico sanitarios.

En lo que respecta a los campos de golf y la pandemia, para reducir los contagios en los campos españoles, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), en colaboración con las asociaciones y federaciones de golf, ha elaborado una guía de medidas a implementar en dichas instalaciones que se refieren tanto al jugador como a la realización de los propios servicios.

Marca propia de Mijas para realzar el sector del golf

Desde el consistorio mijeño insisten en que van a trabajar «con fuerza» para recuperar la industria turística y, en concreto, al sector del golf. «El estudio analiza la situación actual y nos fija una hoja de ruta a seguir para crear nuestra propia marca y posicionarnos a la vanguardia de los destinos golfísticos», ha subrayado Juan Carlos Martín. 

«Apostamos por este deporte como revulsivo a nuestra economía local por el perfil del turista y por las condiciones en las que se desarrolla ya que al practicarse al aire libre es más fácil mantener la distancia de seguridad», ha concluido el edil encargado del turismo en Mijas.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top